CARTAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1485

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cartas

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CARTAS

      Términos equivalentes

      CARTAS

        Términos asociados

        CARTAS

          1150 Descripción archivística results for CARTAS

          1150 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00002280-000015 · item · febrero de 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta su preocupación por lo que testigos declararon sobre él y que podría perjudicar su proceso y también las relaciones personales con amigos y familiares. Esta preocupación ha afectado su ánimo pero él se refugia en el amor y sólo desea estar con ella. La larga carta relata los pesares de su cautiverio, las actividades de su rutina diaria y sus pensamientos hacia Raquel.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000017 · item · 18- 02-1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta la desconfianza que le produce que el fiscal Barría a cargo de su proceso sea parcial y no lo trate de manera justa. Las mayores preocupaciones son las declaraciones falsas sobre él y la incertidumbre del resultado de su proceso.
          También le cuenta que tiene temor que se le aplique un consejo de guerra por lo largo que ha sido toda la investigación. Le pide cuide de su salud y que espera que a ella le haya ido bien en la prueba (de aptitud académica)

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000038 · item · julio- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que se lamenta por no estar libre a pesar de que no hay mas antecedentes de su caso. Además le cuenta que muchas personas han salido en libertad probablemente por una visita a la cárcel de la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Miguel relata que recibió la visita de una procuradora del Comité Pro Paz quién le manifestó su sorpresa al darse cuenta que eran casi los únicos que no tenían abogado. La procuradora le informa que los cargos para los procesados en el "Caso Sumar" eran resistencia y fabricación de explosivos" lo cual lo tiene inquieto por la especulación sobre el "Caso Sumar" si se cerraría o por el contrario, se reabriría. Le pide que no se preocupe por su estado de ánimo porque a pesar que a ratos decae, el tiene la seguridad de que estarán pronto reunidos.
          Como ya es costumbre, la carta termina con un poema.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000008 · item · 13-10-1973
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que manifiesta sus dudas en que la nota llegue a su destinataria y cuenta que aunque se encuentra bien de salud, su ánimo lo está debido a la injusticia de estar detenido sin causa o razón. Expresa la incertidumbre por el futuro y espera demostrar su inocencia. Espera que pase lo que pase ella sea feliz y que siempre está pensando en ella

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000010 · item · 29-01-1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta su alegría por haber sido declarado en libre plática ya que así podrá verla todas las semanas. Aún así, quiere tener la oportunidad a través de las cartas de expresarle su cariño y deseos de que su situación termine pronto para poder estar juntos. Le pide sea fuerte para superar la situación porque él piensa siempre en ella

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000012 · item
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le manifiesta su deseo de estar juntos. Le cuenta que supo que ella se graduará y que desearía poder acompañarla. También le comenta que será llamado a declarar y que está pensando en llamar a testigos que puedan ayudarlo en su declaración.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000009 · item · 01-11-1973
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le informa que él, Omar y Daniel fueron trasladados a la penitenciaría y que su situación es muy inestable ya que no saben nada y piensan en varias razones por las que los trasladaron. Cuenta que afortunadamente no han sido mezclados con delincuentes comunes y que podrían recibir visitas y le pide que averigue más al respecto. Le dice que tal vez necesite de un abogado para su defensa. También le dice que tiene unas fotografías de ella que lo acompañan siempre

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000042 · item · agosto- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le cuenta que a propósito del fallecimiento de la madre de un preso se celebró una misa en su recuerdo, hecho increible de unión y solidaridad ya que la mayoría de los detenidos no son católicos. Relata que se está explorando la posibilidad de realizar actividades físicas, culturales y cursos de inglés, aprovechando que entre los presos hay profesores, sin embrago él no tiene mucho interés por flojera y por que no le gusta el inglés. Miguel cuenta algunas actividades que se realizaron: que jugó dos partidos de fútbol por lo que está muy cansado; que hubo un show artístico para elevar el ánimo de los presos y un torneo de ping pong.
          Reflexiona sobre el tiempo transcurrido (casi 1 año desde su detención) y toda la injusticia que se ha cometido en contra de él. Comenta que a raíz de una noticia divulgada por televisión (TVN) que declaraba conmutación de penas de prisión por expulsión del país en delitos menores, siete personas habían recuperado su libertad, entre ellos algunos ex trabajadores de Sumar.
          La carta termina con un poema de Amado Nervo.

          Pizarro I., Miguel Angel
          CL MMDH 00002280-000026 · item · abril- 1974
          Parte de Pizarro López Familia

          Carta de Miguel Pizarro a Raquel en la que le cuenta que han sido trasladados de pabellón a la Calle 2 y le expresa la incertidumbre de poder verla por los cambios de días y horarios que esta nueva ubicación trae aparejada. Le cuenta que al ver una foto de ella siente que están juntos.
          Miguel le cuenta que el sábado anterior, los presos recibieron la visita del Cardenal Raúl Silva Henríquez para darles aliento y esperanza. Cuenta que el Cardenal les dijo que estaba en conocimiento de todo lo que les ocurria a los prisioneros pero que no había sido escuchado por las autoridades, pero que la Iglesia abogaría por ellos.
          Miguel reflexiona sobre la importancia de esta visita y las implicaciones internacionales que tendrá.
          Sigue opinando sobre el futuro laboral de Raquel como profesora, cuestión que lo ve muy positivamente.
          la carta, termina con un poema

          Pizarro I., Miguel Angel
          Recibí tu carta y la de las niñas...
          CL MMDH 00000771-000001-000038 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa, señalando su carta y la de las niñas, además le indica que le escribe dos veces a la semana, las que deberían salir los días martes y viernes...

          [Recibimos tu carta...]
          CL MMDH 00000011-000010-000029 · item · 1977-04-08
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a "Mi estimada amiga Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, Estela.

          Ortiz Rojas, María Estela
          [Recién terminamos...]
          CL MMDH 00000011-000010-000032 · item · 1977-02-01
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a "Estimada amiga María Estela" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma en manuscrito, Ursula.

          Recién terminó exitosamente...
          CL MMDH 00001178-000003-000008 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Carta dirigida a Norma firmada por Tencha (fechada 10 de marzo, desde la Habana). En la misiva se menciona su participación en el III Congreso de la FMC, lo valioso que ha sido participar por todo lo que ha aprendido. Habla sobre otros Encuentros y Conferencias.... más adelante menciona que ha pedido a que se haga un comunicado para el día 4 de junio en solidaridad con la mujer chilena que inició la primera Huelga de Hambre en Santiago y que se recuerde en todos los países el próximo 4 de Septiembre que se cumplirán 10 años del Triunfo de la Unidad Popular.

          Recordada esposa:
          00000645-000001-000001 · item · 1973-11-02
          Parte de Saavedra Saavedra Cristina

          Carta de Gerardo Antonio Saavedra a su esposa Rosa Saavedra, escrita desde la Cárcel de San Fernando el 2 de Noviembre de 1973.

          Recordada Vieja...
          CL MMDH 00000771-000001-000040 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), Narrándole que recibió su carta con fecha 20 y debo decir que en cuanto al bolso, se debe haber ido de la Isla el día viernes...

          CL MMDH 00000437-000004-000015 · item · 1980-04-07
          Parte de Salgado Héctor

          Carta mecanografiada de Carlos Villalobos Soto a Hector Salgado Quezada. Amigo de la niñez de Hector; en la carta relata la realidad del país y amigos en común, profundizando en las nuevas condiciones de la educación chilena desde el golpe de Estado (aranceles, leyes, reformas y organización).

          Recordado Amor:
          CL MMDH 00000771-000001-000059 · item
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas, la celebración del día de la Secretaria…

          CL MMDH 00000240-000009-000010 · item · 1986-09-25
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          Carta dirigida al Reverendo David Roberts escrito por Chile Solidarity Committee of W.A. (Western Australia). La carta le informa de que la huelga de hambre en Chile se terminó y le agradezca por su apoyo del comité y de los derechos humanos. También le dice que el comité esta encontrando más apoyo de parte de otras organizaciones en Australia. Firma: Leo Gatica

          Ref: Caso 2051
          CL MMDH 00000412-000008-000032 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado Sr. Robotham: Cúmpleme con acusar recibo de su atenta comunicación de 19 de mayo del corriente año, relacionada con la situación de su hermano Jaime Robotham Bravo en Chile… Firma Charles Moyer, Encargado de la Secretaría. Organization of American States.

          Ref: Caso 2051 (IV)
          CL MMDH 00000412-000008-000054 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado señor Robotham Bravo: Tengo el agrado de referirme al caso de arriba citado, relacionado con la situación de Jaime Robotham Bravo en Chile. La Comisión, en nota de 19 de Septiembre de 1977, ha transmitido al Gobierno de Chile las partes pertinentes de su comunicación. Tan pronto recibamos respuesta de dicho Gobierno, se le comunicará cualquier información nueva… Adjunta respuesta del Gobierno de Chile 17 de Febrero de 1978. Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States

          Ref:2051
          CL MMDH 00000412-000008-000047 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado señor Robotham: Cúmpleme con referirme a su comunicación de 19 de mayo del corriente año, relacionada con la situación de su hermano el Sr. Jaime Robotham Bravo, en Chile… Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States.

          Ref:2051 (I)
          CL MMDH 00000412-000008-000048 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado señor Robotham Bravo: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, reunida hoy en su 39º periodo de sesiones, celebrado en esta ciudad del 25 de octubre al 5 de noviembre último, examino el caso de la referencia, junto con las informaciones suministradas por el Gobierno de Chile en nota 1º de noviembre del año en curso y acordó hacer de su conocimiento las partes pertinentes de estas informaciones… Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States

          Ref:2051 (II)
          CL MMDH 00000412-000008-000049 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado señor Robotham Bravo: Cúmpleme con acusar recibo de su carta de 24 de noviembre de 1976 en la cual ud hace observaciones a la respuesta del Gobierno de Chile… Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States

          Ref:2051 (III)
          CL MMDH 00000412-000008-000050 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado señor Robotham Bravo: Tengo el agrado de referirme al caso de arriba citado, relacionado con la situación de Jaime Robotham Bravo en Chile. Quisieral informar que el Gobierno de Chile, en nota 17 de Febrero de 1978, ha dado respuesta a nuestra solicitud de información respecto de este caso. Las partes pertinentes de dicha respuesta se acompañan a la presente… Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States

          CL MMDH 00000011-000054-000014 · item · 1976-07-31
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se da respuesta a dos abogados por parte del Arzobispo, publicada en el Diario La Tercera el 1 de agosto de 1976. Firma Arzobispado de Santiago, Departamento de opinión pública.

          Arzobispado de Santiago OK
          CL MMDH 00002159-000002-000011 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta informando una Reunión Informativa de COMACHI sobre la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno, Atenas. Se menciona la presencia de importantes figuras chilenas y argentinas, como: Hortensia Bussi de Allende, Clodomiro Almeyda, Claudio Huepe, Anselmo Sule, Carlos Altamirano, Volodia Teitelbaum, General Sergio Poblete, Luis Eiguerán, Gladys Maríno, Óscar Garretón, José A. Vieiran Gallo y Julio Silva. 17 de diciembre 1975.

          [Saludos a todos...]
          CL MMDH 00000771-000001-000027 · item · 1973-12-25
          Parte de Soto Villablanca Leticia

          Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

          Alegría Godoy, José Roberto OK
          CL MMDH 00000258-000001-000008 · item · 1980-01-23
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Carta en respuesta a la solicitud de Pamela Pereira Fernández de que se le conceda audiencia a los Familiares de Detenidos Desaparecidos. La Vice Comandancia en Jefe del Ejército, se niega a tratar la situación y paradero de sus familiares declarando no ser de su competencia. Firmada por el Mayor Sergio Moreno Saravia.

          CL MMDH 00000412-000008-000041 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado Don Patricio: Somos familiares directos de Jaime Eugenio Robotham Bravo, detenido y desaparecido el día 31 de diciembre de 1974, en la comuna de Ñuñoa, por agentes de la DINA. La suerte de Jaime, al igual que cientos de compatriotas, no fue la mejor… Firma: Jorge Ernesto Robotham Bravo y Barbara Robotham Avilés

          Senador Oscar Alende Robanda 440
          CL MMDH 00002159-000002-000216 · item · 1973
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta a Senador Oscar Alende Robanda 440. Sobre preparación de constitución de tribunal internacional sobre Chile, por Hill Arboleda. 27 de Diciembre 1973.

          Señor...
          CL MMDH 00000632-000068-000047 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta redactada por un grupo internacional de juristas dirigida al presidente de los Estados Unidos, James Carter, para solicitar la acción conjunta en la toma de medidas y decisiones ante la urgente situación de violaciones a los Derechos Humanos en Chile investigación que trabaja el Grupo Adhoc en las sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas realizadas en Ginebra.

          Señor.
          CL MMDH 00000135-000005-000003 · item · 1986-03-24
          Parte de Valdés Teresa

          Maqueta Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Alain Joxe
          CL MMDH 00000135-000005-000032 · item · 1986-05-13
          Parte de Valdés Teresa

          Carta a Alain Joxe de Mujeres por la Vida , agradeciendo por su aporte al plan de movilización del año en curso , ya que ello constituye una muestra más de solidaridad y de lucha por recuperar la Democracia.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Arturo Fontaine
          CL MMDH 00000345-000005-000001 · item · 1979-11-28
          Parte de Chamorro Sonia

          Carta dirigida a Arturo Fontaine, Director de "El Mercurio". Extracto: Señor Director: En la edición de "El Mercurio" de fecha 25 de noviembre de este año, se publica una extensa entrevista al Ministro del Interior, señor Sergio Fernández, cuya casi totalidad está consagrada al tema del exilio. Es la primera oportunidad que tenemos, los chilenos, de conocer más o menos exhaustivamente el pensamiento de las autoridades frente a este drama nacional... En representación del Comité Pro Retorno de Exiliados Nota: El diario "El Mercurio", en cuyas oficinas se hizo entrega de esta carta, se negó a darle publicidad (03/12/79)

          Señor Augusto Pinochet U.
          CL MMDH 00000135-000005-000051 · item · 1985-08-14
          Parte de Valdés Teresa

          Carta a Augusto Pinochet, solicitando su renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército y de Presidente de la Nación , para empezar con el proceso de reconciliación y la reconstrucción de una Patria digna que vuelva a enorgullecerse de sus valores e instituciones del País.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Señor Blas Candia
          CL MMDH 00000772-000002-000016 · item · 1974-01-04
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a Blas Candia, le hace sentir la alegría de su visita al CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, le informa la llegada de más prisioneros y del día a día en ese lugar. Firma Moncho.

          CL MMDH 00000412-000008-000035 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          De mi consideración: Me permito dirigir a ud la presente para manifestarle una gran inquietud que me afecta y que se relaciona con las violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen Militar, en las que el Partido Socialista… Firma: Jorge Robotham Bravo.

          CL MMDH 00000411-000010-000001 · item · 1979-08-06
          Parte de Santelices Tello Max

          La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos escribió al Cardenal Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, para pedir el apoyo de la Iglesia. Querían que los funerales de las personas que se habían muerto en Lonquén fueran en la Catedral. Los restos encontrados en Lonquén fueron una instancia de éxito para los familiares de detenidos desaparecidos que buscaban la verdad. Muchas veces tenían que afrontar personas o grupos que manipulaban la verdad. Ahora sabían que había pasado con esos desaparecidos pero la petición para devolver los restos a los familias fue rechazado. A pesar de que algunos pensaban que los detenidos eran extremistas y delincuentes, la Agrupación insistía que no. Pensaban que estos hombres merecían un funeral para "rescatar su dignidad". La Agrupación no entendía porque la reputación de los desaparecidos sufría pero no la de las personas culpables de matar personas por medio de un horno (además estaban tratando de realizar amnistía). Según la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Iglesia no tenia que preocuparse de motivos deshonestos, porque solamente deseaban conmemorar las vidas de los desaparecidos.

          Señor Claudio Arrau
          CL MMDH 00000135-000005-000016 · item · 1984-05-24
          Parte de Valdés Teresa

          Carta a Claudio Arrau de Mujeres Ayunantes, relatandole sobre su ayuno de 24 horas con motivo de la Huelga de Hambre mantenida durante 26 días por Juan Gasca, Pedro Rodriguez, Juan Soto, Roberto Espinoza, Marcelino Carrasco, José Barahona y Juan Barrientos, todos trabajadores de la Mina el Teniente y despedidos arbitrariamente.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Comandante:
          CL MMDH 00000526-000002-000006 · item · 1983-11-16
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Carta de María Eugenia Hirmas de Bitar, dirigida al Comandante Don Ramón Torrealba Guzmán, Oficina de Exiliados Edificio Diego Portales. Señor Comandante: Mi marido, señor Sergio Bitar Chacra, salió del país en virtud del Decreto (...) y su pasaporte fue sellado con una letra L el año 1976. Ha presentado solicitud de reingreso a Chile en varias oportunidades, pero no ha obtenido respuesta. Junto con reiterar en nombre de mi marido y nuestra familia el deseo que se levante el obstáculo que existe para su regreso...

          Hirmas Rubio, María Eugenia
          Señor Comisión Directiva de COMACHI
          CL MMDH 00002159-000002-000218 · item · 1973
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta a Comisión Directiva de COMACHI. Llegada de una delegación internacional a Chile compuesta por: Sra, Marguerite Aubin-Dormion, abogada en la Corte de París, una representante de la Unión de Mujeres de la Argentina, una representante de la Sección norteamericana de la Liga Internacional de Mujeres pro Paz y Libertad, Sra. Salwa Al Chalabi de la Liga de Mujeres Irakies, Sra. Emiliene Brunfaut del Comité de Enlace, Bélgica, Sra. Victoria Stevens, del Comité Femenino de EE.UU. contra el fascismo en Chile, una representante de la Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas. Firmas de Irma Othar y Belinda Boto. Buenos Aires, 18 de diciembre 1973.

          Señor Director
          CL MMDH 00002159-000002-000036 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI sobre envío de fotocopias de cartas. Buenos Aires, 23 de Octubre de 1975.

          Señor Director Diario El Mercurio
          CL MMDH 00000579-000004-000002 · item · 1980-06-14
          Parte de Aguirre Perla

          Carta firmada por Familia Escobar Aguirre dirigida al Director del diario El Mercurio, por ataques de este medio de comunicación en contra la jerarquía eclesiástica Católica.

          Señor Embajador...
          CL MMDH 00000135-000005-000050 · item · 1986-03
          Parte de Valdés Teresa

          Maqueta Carta de Mujeres por la Vida a Embajadores, para contar con su presencia y solidaridad en un acto organizado en el Parque Forestal, en cual adhirieron distintas organizaciones políticas y sociales

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          CL MMDH 00002159-000002-000039 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Embajador de Chile en la Argentina. Pedir libertad de Pedir la libertad de Sergio Vuscovic, Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez y otros. Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.

          CL MMDH 00002159-000002-000029 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.

          CL MMDH 00002159-000002-000087 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y felicitaciones por el discurso del Presidente de México. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

          CL MMDH 00002159-000002-000089 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero Lic. Roberto de Negri. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

          CL MMDH 00002159-000002-000088 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI a Señor Encargado de Negocios de la República de México Ministro Consejero Lic. Roberto de Negri. Sobre reconocer la realización de la 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el discurso del Presidente. Buenos Aires, 24 de Marzo de 1975.

          Señor (es) Presente
          CL MMDH 00000135-000005-000028 · item · 1986-04
          Parte de Valdés Teresa

          Plantilla para carta de agradecimiento por la cooperación manifestada en las jornadas organizadas por mujeres por la vida en el marco del día internacional de la mujer y por el derecho a la democracia.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Señor Fredy
          CL MMDH 00002159-000002-000032 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Fredy agradeciendo su donación. Buenos Aires, 13 de Noviembre de 1975.

          Señor James Carter...
          CL MMDH 00000632-000068-000058 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta redactada por un grupo internacional de juristas dirigida al presidente de los Estados Unidos, James Carter, para solicitar la acción conjunta en la toma de medidas y decisiones ante la urgente situación de violaciones a los Derechos Humanos en Chile investigación que trabaja el Grupo Adhoc en las sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas realizadas en Ginebra.

          Señor Leo Gatica…
          CL MMDH 00000240-000009-000001 · item · 19860925
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          (1986) Comunica el recibo de dinero para tratamiento de Carmen Gloria Quintana. "Estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo de su carta del presente mes, en la que nos adjunta el cheque (...) destinado a cancelar parte del tratamiento médico que se aplica para salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana..."

          Señor Luis Pinguimil Bravo
          CL MMDH 00000772-000002-000014 · item · 1974-01-07
          Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida al Señor Luis Pinguimil Bravo, le solicita ayuda para que lo pueda visitar su esposa en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO. Firma Héctor Ramón Candia A.

          Señor Manuel Villarroel Brito...
          CL MMDH 00001791-000001-000005 · item · 1993-04-30
          Parte de Medel Davis Mario Segundo

          Carta dirigida a Manuel Villarroel Brito firmada por Mario Medel, en que solicita documento que acredite su despido en 1974 para efectos de acogerse a beneficios previsionales.

          Señor Marcelo Croxatto
          CL MMDH 00000789-000001-000026 · item · 1974-02-12
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Fiscalía de Aviación comunica a Marcelo Croxatto, acerca del proceso penal militar en tiempo de guerra 1-73, instruida contra Alberto Bachelet y otros, el procesado Héctor Rojas...". Juzgado de Aviación.

          Señor Marcelo Croxatto...
          CL MMDH 00000789-000001-000002 · item · 1974-02-13
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Carta dirigida a Marcelo Croxatto, de parte de Fiscalía de Aviación notificándolo como defensor en el proceso penal militar contra el general Bachelet y otros

          Señor Marino Carrera, Guadalajara
          CL MMDH 00002159-000002-000163 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Marino Carrera, Guadalajara. Sobre poner a COMACHI en contacto con la organización de la ciudad de Guadalajara, México. Buenos Aires, 29 de julio de 1974.

          CL MMDH 00002159-000002-000090 · item
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Ministro del Interior Dr. Alberto Rocamora. Sobre exponer problemas relacionados a los asilados, refugiados y emigrados de la hermana República de Chile. Contiene una firma de Gómez. Buenos Aires, 24 de marzo de 1975.

          CL MMDH 00000411-000013-000010 · item · 2002-04-10
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95, de Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro de Justicia chileno, José Antonio Gómez (2002), mostrando descontento con la situación de impunidad de los responsables de los Detenidos Desaparecidos en Chile, específicamente el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Ademas se critica la Ley de Amnistía de 1978 y el poco compromiso del país en materia de Derechos Humanos con la comunidada internacional..

          CL MMDH 00000411-000013-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta dirigida al presidente de la Corte Suprema Don José Antonio Gómez Urrutia (2002), manifestando el rechazo a la impunidad de las personas que cometieron crímenes a los derecho humanos en Chile durante el período de dictadura Militar, exigiendo la no aplicación de la Ley de amnistía de 1978, la investigación en bancos de ADN y la verdad de los detenidos desaparecidos, citando casos como los de: Reinalda del Carmen (embarazada y detenida desaparecida) y Carlos Fariña Oyarce (Menor de 13 años de edad). Además alude a la complicidad de las fuerzas armadas de Chile para entorpecer los casos de detenidos desaparecido. El emisor se despide insistiendo que Chile no respeta los tratados del comité de Derechos humanos de la ONU, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos indicados en la Convención contra la Tortura de ONU.

          CL MMDH 00000411-000013-000012 · item · 2003-06-24
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Ministro del Interior, José Miguel Insulza (2002), manifestando la preocupación sobre el caso sin resolver de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, que fue interrumpido bajo la ley de Amnistía en la década del 80. Finalmente el Grupo 95 manifiesta el rechazo a dicha ley ya que impide la verdadera justicia en Chile.

          Señor Nahuel Valdes. Comité Chile
          CL MMDH 00002159-000002-000208 · item · 1974
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI a Señor Nahuel Valdes. Comité Chile. Sobre la edición del folleto “Chile Ayer y hoy”, "COMACHI Informa N°1", el disco Una Canción para Chile y "COMACHI Denuncia", entre otras labores sociales. Buenos Aires, 7 de febrero de 1974.

          Señor Pablo Lejarraga
          CL MMDH 00002159-000002-000004 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI. Al Sr. Pablo Lejarraga. O'Higgins 215. Bahía Blanca. Sobre la impresión de Boletín Informativo de COMACHI. Firma de Dr. Oscar Alende.Buenos Aires, 24 de diciembre 1975.

          Señor Patricio Aylwin Azócar
          CL MMDH 00000135-000005-000025 · item · 1993-07-01
          Parte de Valdés Teresa

          Carta de Mujeres por la Vida a Patricio Aylwin Azócar Presidente de la República, en la que se muestra su apoyo, para rechazar todo tipo de presión generada desde las Fuerzas Armadas, como lo efectuó a través de la protesta militar denominada “Boinazo”, para que se formalice la aplicación del decreto ley de amnistía, sin la debida investigación judicial…

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          CL MMDH 00000134-000007-000004 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Señores: Nos hacemos eco de una preocupación popular, al dirigirnos a ustedes, en su calidad de dirigentes de los partidos políticos antidictatoriales. Deseamos expresarles nuestra inquietud por la conducción que están dando al debate y a la acción política… Firma: Carmen Hertz, Jaime Esponda...

          Hertz Cádiz, Carmen
          Señor Presente
          CL MMDH 00000135-000005-000044 · item · 1984-01
          Parte de Valdés Teresa

          Maqueta de Carta en la que agradece su participación en el acto realizado en el Teatro Caupolicán bajo el lema de “Mujeres por la Vida, en el que participaron más de 11.000 Personas.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida