Correspondencia relativa a la detención de las actrices Coca Rudolphy y Gloria Laso.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 1485
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/cartas
Correspondencia relativa a la detención de las actrices Coca Rudolphy y Gloria Laso.
Diversa correspondencia relacionada con la periodista Marcia Scantlebury.
Sobres originales con timbres de: Campamento detenidos Puchuncaví, Campamento Tres Alamos anexo Pirque y de la Cárcel de Valparaíso. Después que las cartas pasaban por la censura se timbraban. Enviadas por Carlos Díaz a Mirtha Compagnet y viceversa.
Cartas de respuesta enviadas a Carmen Fernández respecto del paradero de su esposo, Andrés Pereira Salsberg
Cartas escritas por las hijas del donante, durante el gobierno de Allende trabajó como director de la reforma agraria en Talca, después del Golpe de Estado estuvo retenido en el regimiento de Talca, posteriormente logró salir al exilio en el año 1974 a Honduras, él regresó a Chile en el año 1985, pero sus hijas se quedaron en ese país, una de ellas vive hoy en México.
Cartas
Correspondencia reunida por Diego Portales Cifuentes durante la Dictadura.
Carta manuscrita enviada a Ángel.
Copia mecanografiada de "Carta a mis Compatriotas” incluída en el libro “Memorias, Testimonio de un Soldado”. Copia de la “carta de renuncia” presentada por el General de Ejército Carlos Prats G. al Presidente Sr. Salvador Allende G. –23 de agosto 1973. Fotocopia de la “carta de respuesta” del Presidente Salvador Allende G. a la carta de renuncia del Gral. Carlos Prats. 23 de agosto 1973. Fotocopia de “Carta del Premio Nobel Pablo Neruda con motivo de la renuncia del General Carlos Prats”, Octubre. Año 1973. Fotocopia color de trascripción a mano hecha por el General Carlos Prats de carta manuscrita enviada al General Augusto Pinochet el 15 de septiembre 1973.
Carta dirigida a Carmen Soria en respuesta a carta enviada el 3 del mismo mes. Firma Navarrete Martínez, Jorge. Director Ejecutivo de TVN a la fecha.
Navarrete Martínez, JorgeContiene: Nota de Germán Palominos. Manuscrito fechado Iquique, jueves 18 de octubre de 1973. Documento sobre el estado de salud y peticiones de Eduardo Palominos Pérez. Pisagua, 9 de noviembre de 1973. Carta manuscrita desde Pisagua, 29 de noviembre de 1973. Carta manuscrita dirigida a Germán Palominos, firmada por su padre.
Cartas de Mariano Requena dirigidas a su familia desde prisión.
Cartas
Cartas
Cartas
Contiene: Constancia de gestión ante el Senado de USA 3.2 y 3.1. 03-1975. Constancia de gestión de congresista de USA a Embajador en Chile. 03-1975. Carta de embajador de USA en Chile a representante del Congreso. 03-1975. Envío de copia de carta del Embajador de Estados Unidos en Chile. 04-1975. Respuesta de Secretario Ejecutivo Nacional de Detenidos sobre caso. 04-1975. Comunicación del Director División Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre caso J C Perelman. 06-1975. Solicita realizar diligencia en causa rol 91.590, por presunta desgracia, de J C Perelman, solicitada por S Perelman. 07-1975. Solicita a cogerse a la normativa DL 1009 a efectos recabar antecedentes sobre su hijo por parte Simón Perelman. 07-1975. Comunicación de Comisión Verdad y Reconciliación a Patricio Perelman, acoge solicitud de entrevista. 06-1990. Carta a Comisión Verdad y Reconciliación. Aporta antecedentes. 07-1990. Carta a Ministro Juan Guzmán, ofrece aportar antecedentes. 08-1999.
Cartas de Luis Corvalán Lepe, ex senador y ex secretario general del Partido Comunista de Chile a su familia, mientras estuvo detenido en Dawson, en Ritoque y en Tres Alamos
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la situación de la casa y que traten juntos de ver la solución adecuada en relacion al estado de trabajo de José...
Copia de carta enviada al Sr. Chandra (Finlandia) Consejo Mundial por la Paz. Respaldo del Libro Negro y hacer conocer la situación del médico y profesor Luis Advis. [Nov-Dic] 1973.
Carta en contestación al memorandum de los asilados en bahía blanca dirigido al presidente del "COMACHI" Dr. Oscar Alende fecha 11 - 3 - 1974. Firmas de Dr. Julio Viaggio y Dr. Abraham Mizrahi. Marzo 18 de 1974.
Carta en contestación al memorandum de los asilados en bahía blanca dirigido al presidente del "COMACHI" Dr. Oscar Alende fecha 11 - 3 - 1974. Firmas de Dr. Julio Viaggio y Dr. Abraham Mizrahi. Marzo 18 de 1974.
Carta mecanografiada enviada por el Contra Almirante del Ejército Ismael Huerta al Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo), Viterbo Apablaza Covarrubias. Se refiere a los contenidos de ‘un próximo Seminario que organiza esta sociedad bajo el lema “La Seguridad Nacional y el Desarrollo – El caso Chileno”.
Carta del Consejo Mundial de la Paz. A los Comités Nacionales y a los Comités de Solidaridad con Chile. Proceso de los dirigentes políticos chilenos tareas urgentes, además del aviso de una colecta de firmas y fondos para fomentar una intervención humanitaria en Chile, así como el pago de los defensores de los dirigentes políticos procesados. Se adjunta documento E/16 sobre la reunión consultiva de las organizaciones internacionales por la coordinación de las actividades en favor de Chile, se menciona solidaridad con Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda y demás dirigentes políticos . Helsinki, 12 de junio de 1974.
Carta del Consejo Mundial de la Paz. Sobre los boletines de CMP. "Solidaridad con Chile" y "América Latina”. Firmas de N. Hill Arboleda y Alfredo Varela. Helsinki, 7 de enero de 1974.
Carta de COMACHI a Consejo Argentino de la Paz Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a Consejo Argentino de la Paz Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a Consejo Argentino de la Paz. Buenos Aires, Agosto 12 de 1974.
Carta a COMACHI sobre la Conferencia de Prensa de COMACHI y la imposibilidad de acompañarlos, por Luis A. Leon, Senador Nacional. Baires. 1 Septiembre 1975.
Tarjeta de Navidad de Elena Alegría (Hermana de José) a José Roberto Alegría Godoy, Deseando su pronta salida y muchas felicidades en estas fiestas…
Documento dirigido a los excelentísimos señores Vicarios de la Arquidiócesis de Santiago en el que se agradece por el comunicado de prensa dada por la institución, en donde se refleja el compromiso con la verdad y la justicia, para un real reconciliación. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta de Patito a José Alegría Godoy, sobre la Celebración de los cumpleaños junto a Lulú
Carta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad. Firma, Ursula.
Carta a COMACHI. Sobre la espera de una carta anterior, en la cual se solicitó información y publicaciones. De la misma manera, se indica que el remitente envió documentación. Kobenhavn, Dinamarca, 28 de julio, 1974.
Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.
Carta manuscrita dirigida a "compañeros", se enuncia como parte de la intervención básica para presentar frente a la Comisión investigadora por los representantes del African National Congress. Se informa que en el texto se agregarán detalles para construir la intervención final.
Carta de agradecimiento escrito al grupo de Chilenos de Perth, Australia por su aporte económico del organización M.D.P y por su apoyo de la causa.
Carta de agradacimiento escrito a Jose Rojas, por parte de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos, Antofagasta (A.F.P.P), por su apoyo de la causa. Le aseguran que sus preocupaciones se extienden a temas afuera de los presos políticos, y que buscan vínculos locales, nacionales e internacionales. Le piden por aporte económico para establecer maneras de comunicarse con la comunidad global. En la carta nombran dos presos políticos, José Raúl Oyarzo Hernández y Carolina Aguirre Tanco y dan sus datos (edad, oficio, etc).
Carta de Isabel Margarita Letelier dirigida a Clodomiro Almeyda. Por intermedio de la carta hace llegar sus felicitaciones por la designación de Almeyda como nuevo Secretario General del Partido Socialista de Chile.
Carta de Sergio Insunza a Arturo Arancibia, en la que le habla sobre su trabajo sobre el proyecto de Constitución de Pinochet. Le pide que haga llegar copias en inglés a miembros del secretariado y que revise esa versión con "ojo jurídico".
Insunza Barrios, SergioCarta de Solidaridad de los Presos Políticos de la Cárcel Pública a las compañeras Europeas y latinoamericanas, por el día internacional de la Mujer.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de Mujeres por la Vida al Departamento femenino del Partido Radical , con motivo del V congreso Femenino del Partido en cual se desarrolla entre el 15 y 17 de Noviembre de 1985.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de apoyo a mujeres por la vida del Comité Chile Luta Paraná, por diversas presiones ejercidas desde la Dictadura y confirman su apoyo para continuar en la conquista de los derechos legítimos.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de Ximena Duque al Comité ejecutivo del MEMCH 83, en la que expresa su alegría al recibir la invitación a inaugurar nuestra nueva casa y les comunica que no podrá asistir debido a un compromiso.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta dirigida a Norma Hidalgo firmada por Tencha B. de Allende. En la misiva le comenta de acerca de la pronta inauguración del Taller Laboral en Concepción, y la felicita por la labor que ha realizado en torno a sacar adelante este proyecto que podrá ser aplicado en otras partes del país.
Carta dirigida a la compañera Norma Hidalgo, firmada por Tencha. La misiva tiene por objeto concertar una fecha para reunirse y poder conversar acerca del viaje que realizó Norma, además del proyecto del Presidente Salvador Allende.
Bussi Soto, Mercedes Hortensia OKDocumento dirigido al Señor Delegado de la Cruz Roja Internacional, en el que se informa que los familiares de detenidos desaparecidos han declarado una huelga de hambre con el propósito de que el Gobierno responda de manera total y definitiva lo acaecido con los familiares detenidos desaparecidos.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKCarta del Comité Judeo-Argentino de Solidaridad con el Pueblo Chileno (Comisión Provincial) al Señor Presidente de la Junta Nacional del Comachi Dr. Oscar Alende. Designación de Bernardo Neuman en asamblea nacional. Firma de Dr. Isaac Rapaport. Buenos Aires, 15 de diciembre de 1973.
Carta a COMACHI de Comité Chapingo de Solidaridad con la Resistencia Activa Chilena. Firmado por Lic. Hector M. Popoca. Casino Estudiantil.
Carta a Comisión Organizadora del acto conmemorativo del 37° aniversario de la gesta popular de la defensa de Madrid Republicano de Federación de Sociedades Gallegas. Sobre acto a total beneficio de la solidaridad con Chile popular. Firmas de Benito Dominguez, Francisco Dávila y A. Rodriguez. Buenos Aires, 30 de Octubre de 1973.
Carta de COMACHI a Comisión Organizadora de Homenaje a Alicia Moreau de Justo Bartolomé Mitre. Aceptar invitación a ser partes de la Comisión. Buenos Aires, 7/6 de Octubre de 1976, 1 h.
Carta de COMACHI a Comisión Organizadora de Homenaje a Alicia Moreau de Justo Bartolomé Mitre. Aceptar invitación a ser partes de la Comisión. Buenos Aires, 7/6 de Octubre de 1976, 1 h.
Carta al Sr. Presidente del COMACHI Dr. Oscar Alende. Sobre colaboración en la campaña nacional de ayuda a Chile. Capitán Sarmiento, octubre 3 de 1975.
Carta de COMACHI a la Comisión Nacional Intersindical. Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a la Comisión Nacional Intersindical. Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta a COMACHI. Independencia 389. De nuestra consideración: [...] Suspender la publicación de revista Panorama. Firmado por Mario Enrique Ceretti. Buenos Aires 31 de Diciembre 1975.
Carta a COMACHI. Buenos Aires. De nuestra estima: Sobre envío de materiales creados por COMACHI. Firmas de Oscar Alende, Hector T. Polino y Enrique Perelmuter.
Carta de COMACHI. Sobre hacer llegar material informativo de COMACHI. Firmas de Oscar Alende, Hector T. Polino y Enrique Perelmuter.
Excelentísimo Señor Presidente. Sr Urbano Marín Vallejo. Ilustre Corte Suprema. Magdalena Navarrete F. Presidenta, Jorge Robotham B Secretario y Elisabeth Pilquil Tesorera, en representación del Colectivo los 119, familiares y compañeros organización funcional y comunitaria Nº 1088 de la I. Municipalidad de Santiago, domiciliados en compañía 2131. Santiago. El colectivo los 119 familiares y compañeros, está formada por familiares de personas que durante la dictadura cívico militar que rigió en Chile entre 1973 y 1990, fueron detenidas arbitrariamente, llevadas a centros clandestinos de reclusión regentados por los servicios de seguridad, especialmente la Dirección de Inteligencia Nacional DINA… Firman Magdalena Navarrete F. Presidenta Jaime Robotham B. Secretario.
Excelentísimo Señor Presidente. Sr Urbano Marín Vallejo. Ilustre Corte Suprema. El colectivo los 119 familiares y compañeros, está formada por familiares de personas que durante la dictadura cívico militar que rigió en Chile entre 1973 y 1990, fueron detenidas arbitrariamente, llevadas a centros clandestinos de reclusión regentados por los servicios de seguridad, especialmente la Dirección de Inteligencia Nacional DINA… Firman Magdalea Navarrete F. Presidenta Jaime Robotham B. Secretario.
Carta a COMACHI de Club Atlético Centenario. Ofrecimiento de presentación por parte del conjunto infantil de danzas folklóricas “El Jilguero”. San Martín, Julio de 1974.
Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica
Carta dirigida a Sergio Valech, dándole gracias por su apoyo de Chile Solidarity Comittee. Además, el comité manda paquetes con un total de 100 kilos de ropa y quieren saber si Valech los recibió. Firma: Jose Rojas
Carta escrita por Juan Bravo Faust a la señora encargada de una organización luchando por la restauración de la democracia en Chile. Le pide el favor de transmitir un cheque enviado al MDP (a la señora Fanny Pollarolo) porque no tiene manera de ponerse en contacto con ella directamente. Quiere donar a distintas organizaciónes que luchan contra la dictadura. Firman: Juan Bravo Faust y Leo Gatica.
El Comité de Solidaridad escribe al Arzobispado de Chile, Santiago Tapia, para decirle que enviaron aproximadamente cien kilos de ropa colecionado por los miembros del comité. El comité dice que sabe que es difícil encontrar necesidades básicas en Chile. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica
Carta dirigida a Santiago Tapia Carvajal diciéndole que el Comité de Solidaridad con Chile (de Western Australia) le va a mandar un nuevo cheque en su nombre para continuar el aporte de los organizaciones que están tratando de restaurar la democracia en Chile. El comité pide una lista de los direcciones y las personas encargadas de los comedores infantiles de Chile para ayudar a los personas que están sufriendo. Firman: Leo Gatica y José Rojas.
Carta escrito a Santiago Tapia informándole de una huelga de hambre que acaba de empezar entre los miembros del Comité de Solidaridad con Chile. La meta de la huelga es convencer a las autoridades australianas que deben condernar a las violaciones de los derechos humanos en Chile públicamente. También pide que los marineros australianos no hagan negocios con los naves chilenos durante este periodo.
Carta dirigida al señor Santiago Tapia informándole del dinero enviado a su nombre de parte del Comité Chileno de Solidaridad en el Estado de Western Australia. El presidente del comité le pide a Tapia que le subscribe a la revista "Solidaridad" y tambien que lo mande noticias sobre el estado del Chile. Firma: Leo Gatica
Carta a Señores Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile COMACHI por Chile Democrático, sobre recibo de carta, documentos, boletines y el disco "Una Canción para Chile". Firma de Jorge Arrate y timbre de Izquierda Chilena. Roma, 19 de febrero de 1974.
Carta firmada por "Michel", al parecer de la misma autoría que las dos anteriores, en donde habla del rol de Amnistía Internacional, de la activación del Movimiento Sindical, de las acciones en contra de la represión, y la situación de las poblaciones en Chile
Carta sin firmar, al parecer de la misma autoría que la anterior, que habla de la represión política en Chile, de los sindicatos que se han levantado y de la situación vivida en 1977
Carta sin firmar, de un sacerdote que vuelve a Chile en la clandestinidad, explica el rol de la Iglesia en Chile (con la Vicaría de la Solidaridad) y la situación política-económica en Chile en torno al Gobierno Militar en Chile
Certificado Nº190. El Gobernador Provincial de Aysén y Coronel de Carabineros, que suscribe. Certifica: Que el Secretario Abogado de esta Gobernación Sr. Luis Raúl Álvarez Argel, ha sido nombrado para desempeñar estas funciones... Firma: Héctor H. Insulza González, Gobernador Provincial de Aysén. Crl de Carabineros.
Chile. Carabineros de ChileCertificado Nº1. El Gobernador Provincial de Aysén y Coronel de Carabineros, que suscribe. Certifica: Que el Secretario Abogado de esta Gobernación Sr. Luis Raúl Álvarez Argel, se desempeña actualmente en sus funciones... Firma: Héctor H. Insulza González, Gobernador Provincial de Aysén . Crl de Carabineros. Sin timbre institucional.
Certificado. El Secretario Abogado de la Intendencia Regional de Aysén, que suscribe. Certifica: Que por Oficio Nº2772 del 27/09/77 del Sr. Subsecretario del Interior, se ha comunicado a esta Intendencia Regional, que por resolución en trámite Nº 119, con fecha 23 de Septiembre… Firma: Francisco Cisternas Fuentealba. Secretario Abogado Intendencia.
Tres cartas iguales con distintos destinatarios: Sr. Presidente de la República General Augusto Pinochet Ugarte, Sr. Ministro del Interior General Enrique Montero Marx y Sra. Ministro de Justicia doña Mónica Madariaga. Firmadas por Ludmilla Thorne, Editora de Freedom Appeals. La carta tiene por objeto informarles que se les ha echo llegar el ejemplar de noviembre/diciembre de la revista Freedom at Issue/Freedom Appeals, en la cual se ha publicado un reportaje al caso del Sr. José Luis Baeza Cruces.
Carta de Mariano para su hija Cecilia en la que la felicita por ayudar en las tareas de la cocina y le pide que le envíe su amor a sus hermanos
Requena Bichet, MarianoCarta de Ernesto Guevara a Fidel Castro en el año de la Agricultura, la Habana. Versión en 6 idiomas
Esta colección contiene cartas escritas por Michael Townley, el agente de la DINA responsable por el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffitt el 21 de septiembre de 1976 en Washington, mientras estaba en prisión por este crimen. Contiene 23 cartas, la mayoría de ellas dirigidas a Gustavo Etchepare, el responsable de Townley que trabaja para la DINA. El contenido de las cartas abarcan muchos temas como las finanzas de su familia y la vida de Townley en prisión. Contienen también referencias a operaciones secretas en las que estaba implicado como agente de la policía secreta chilena, incluyendo la compra secreta y el montaje de materiales electrónicos para la DINA, el Proyecto Andrea (programa secreto de gas venenoso), la colaboración de la DINA con terroristas neo-fascistas italianos, y la cuenta bancaria secreta de Manuel Contreras en Estados Unidos.
Townley Welsh, Michael VernonCarta a Luis Hermosilla, titulada "La posición del Abogado Hermosilla" Casi Ilegible.
Carta escrita por Paz Moreno a su madre Patricia Israel. Se adjunta dibujo
Carta del Secretario Ejecutivo de la PLANDES, Vittorio Apablaza al Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional, Patricio Carvajal para la postergación del Seminario Académico “Seguridad Nacional y Desarrollo”.
Carta de renuncia presentada por el General de Ejército Carlos Prats González al Presidente Sr. Salvador Allende Gossens. Excmo. Sr. Presidente: V.E.- al asumir la Presidencia de la República- tuvo a bien designarme Comandante en Jefe Títular del Ejército, cargo que ejercía interinamente desde el asesinato del Sr. Gral. Schneider (Q.E.D.P.) V.E. no me conocía anteriormente, de modo que tal nombramiento se fundamento exclusivamente en su respeto por la jerarquía y verticalidad del mando en las Fuerzas Armadas. En el discurso que pronuncié el 26 de octubre de 1970, en el sepelio del Gral. Schneider, dije textualmente: "Chile enfrenta una encrucijada de su destino que lo obliga a optar sólo entre dos alternativas dinámicas, para la realización nacional: la de la violencia trastocadora o la del sacrificio solidario". Comprendí que el Ejército ya había dejado de ser un compartimento estanco de la comunidad nacional...
Prats González, CarlosCarta poder de José Alegría, para que Leticia Soto Villablanca, pueda cobrar su salario…
Alegría Godoy, José Roberto OKCarta de la Sra. Digna Navarrete a su hijo Detenido Desaparecido Gonzalo en el día de su cumpleaños donde cumpliría 28 años. Gonzalo habría sido detenido entre el 7 y 10 de Septiembre de 1987.
Carta manuscrita dirigida a Hector Vega.
Carta escrita por Sergio Troncoso a su esposa Rita Sazo, mientras estuvo prisionero en el Estadio Nacional, entre septiembre y octubre de 1973. Fotocopia. Extracto?Rita: Mi eterno amorcito, deseo de todo corazón que te encuentres bien en compañía de nuestros dos regalones. Te pido tranquilidad. Yo voy a salir de un momento a otro, estoy a la espera de una lista que autoriza la libertad??.
Carta oficial n° 6758/20 mecanografiada, dirigida a Hanne Grunpeter W, fechada en Talcahuano. Contiene la respuesta negando solicitud de la Sra. Grunpeter para dejar sin efecto la resolución n°0055 de 19 octubre de 1973 la cual caduca su contrato de trabajo con la Universidad de Concepción.