CAMPO DE CONCENTRACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 194

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/campo-de-concentracion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      Términos equivalentes

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      • Usado para Campo de prisioneros

      Términos asociados

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 Descripción archivística results for CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Estudio en Ritoque
        CL MMDH 00000014-000005-000065 · item · 1975
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.

        Lawner Steiman, Miguel
        Estudiar en Ritoque
        CL MMDH 00000014-000026-000035 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo de presos políticos reunidos durante su reclusión en el campo de prisioneros de Ritoque, Región de Valparaíso. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        Estadio Nacional
        CL MMDH 00000033-000005-000001 · item · 2003
        Parte de Parot Alonso Carmen Luz

        Documental que cuenta por medio de testimonios de ex detenidos, lo sucedió en el recinto deportivo Estadio Nacional, el cual fue utilizado como campo de prisioneros en los días posteriores al Golpe de Estado de 1973.

        Escultura Moai
        00000007-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Rivas Labbé Lily Ester

        Moai tallado en madera, la que se obtuvo de una pata de silla que pertenecía a la escuela del Campamento de Prisioneros de Chacabuco hecha por un preso recluído allí. En la parte trasera posee una pequeña inscripción manuscrita "Rayas".

        Entrevista a Oscar Castro
        00000011-000068-000002 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Entrevista a Oscar Castro, titulada "El Teatro en los Campos de Concentración".
        Entrevistador: Ariel Dorfman

        Entrevista a Alfonso Padilla
        CL MMDH 00000514-000014-000002 · item · 2010
        Parte de Embajada de Finlandia

        Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.

        En Villa Grimaldi
        CL MMDH 00000140-000001-000003 · item · 1975
        Parte de Zaror Zaror Claudio Alfredo

        Escena típica de Villa Grimaldi dibujada el 27 de mayo de 1975 en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, un par de semanas después de que el donante fue trasladado a libre plática.

        CL MMDH 00000202-000010-000001 · item · 1975-10-09
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Recurso de Amparo Rol 1245-75 presentado por Beldecira Cáceres Montenegro, domiciliada en Valparaíso, en favor de su hijo René Díaz Cáceres. Timbrado por la Corte de Apelaciones. Díaz Cáceres estaba recluído en el Campo de Detenidos de Tres Alamos, y fue a fines del mes Septiembre que se enteró de que su hijo había sido sustraído de dicho recinto, sin obtener respuesta de su paradero.

        Elefante de trapo
        CL MMDH 00000006-000001-000004 · item · 1974
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Elefante de trapo fabricado en la Navidad 1974 por las presas, como regalo para los niños y niñas.

        Grupo Ex Prisioneras
        El Tallador
        CL MMDH 00000141-000001-000001 · item · 1974
        Parte de González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja el tallado en madera, actividad muy fructífera en este centro de detención, generando cuantiosos ejemplares de artesanía carcelaria, de las cuales el Museo cuenta con varias piezas.

        Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
        El rincón de Matus
        CL MMDH 00000014-000005-000070 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a lápiz, 20.11.1974 Carlos Matus, economista, Ministro de Economía y Presidente del Banco Central, vivió su exilio en Venezuela, donde falleció hace algún tiempo.

        Lawner Steiman, Miguel
        El otro barrio
        CL MMDH 00000141-000001-000006 · item · 1974
        Parte de González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja una vista hacia otro sector del campamento separado por alambre púas en donde se aprecian algunas barracas.

        Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
        El evangelio según nosotros
        CL MMDH 00000014-000005-000077 · item · 1975
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a tinta china. 30 de Marzo 1975 El Festival de la canción permitió imponer como una rutina los Domingos culturales. Artistas improvisados representan esta Obra de Teatro, basada en pasajes bíblicos cuya vigencia resulta obvia, respecto a la situación que afecta a los chilenos en esos días.

        Lawner Steiman, Miguel
        El camino
        CL MMDH 00000035-000002-000009 · item · 1973 - 1990
        Parte de Jacques Genevieve

        Postal de arpillera acerca de como la gente busca el camino de la paz y lucha a pesar de la tortura, los campos de concentración y las prisiones.

        Comité para la Defensa de los Presos Políticos en Chile
        ECHOS CHILI
        CL MMDH 00000533-000003-000007 · item · 1974-07 - 1974-08
        Parte de Secours Populaire Français

        Artículo del diario La Défense, que trata sobre la emocionante liberación de tres presos políticos en la Isla Dawson, a causa de las gestiones del Socorro Popular Francés

        Dos puntas tiene la risa
        CL MMDH 00000138-000003-000007 · item · 1974-02-19
        Parte de Valdés Barrientos Orlando

        Texto manuscrito relativo a la historia de Don Pampa (Luis Cabezas) y Caliche (Orlando Valdés). Sobre cómo se conocieron y cómo llegaron a convertirse en un duo cómico. Este texto está firmado con mucho agradecimiento, por las horas de alegría brindadas, por un amigo de Valparaíso. Al reverso contiene diversas dedicatorias para Caliche y Pampa.

        Dibujos.digital
        CL MMDH 00000219-000001 · collection
        Parte de Cordero Cedraschi Mario

        “Al interrogatorio” Cárcel de Valparaíso celda 147 Cuartel de Borgoño, pesadilla.

        Dibujo niña rubia
        CL MMDH 00000061-000011-000001 · item
        Parte de Montealegre Iturra Jorge

        Dibujo en cartulina pintado con témpera confeccionado por Paulina de 10 años. Una luminosa niña en un entorno oscuro y lluvioso. Acuarela enviada a Chacabuco y expuesta en el campo de prisioneros en una actividad de homenaje a los niños, en que se cantó una ronda (el "arroz con leche" con otra letra) en el marco de una exposición de dibujos y carta de hijos de prisioneros, que también debían pasar la censura. La actividad se realizó a fines de enero de 1974. En este caso, Paulina Díaz Alvarado es hija del Dr. Raúl Díaz Valdés (ya fallecido) y de Mónica Alvarado Montealegre; también sobrina de Jorge Montealegre. El padre y el tío de Paulina estaban recluídos en Chacabuco luego de haber compartido también en el Estadio Nacional.

        Díaz Alvarado, Paulina
        Dibujo a Kenny
        CL MMDH 00000526-000011-000001 · item · 1974
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Dibujo con saludos dedicado a Kenny en el día de su cumpleaños, esposa del donante Sergio Bitar, confeccionado durante su reclusión en Ritoque en 1974. Presenta la siguiente dedicatoria "Kenny te saludan los amigos de Sergio Ritoque 11-74".

        Desacuerdo
        CL MMDH 00000141-000001-000004 · item · 1974
        Parte de González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a un grupo de prisioneros en su barraca, al parecer comparten una conversación.

        Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
        Daniel Vergara leyendo
        CL MMDH 00000014-000026-000032 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo de Daniel Vergara, ex subsecretario del Interior de la Unidad Popular, apresado y trasladado posteriormente a Isla Dawson, Región de Magallanes. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        Daniel Vergara
        CL MMDH 00000014-000005-000067 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a plumón, 5.12.1974 Daniel fue uno de los últimos presos liberados por la dictadura. En 1977 salió expulsado recibiendo refugio en la República Democrática Alemana, donde falleció poco tiempo después, a consecuencia de una esclerodermia, no tratada mientras estuvo preso.

        Lawner Steiman, Miguel
        Cuchara quebrada
        CL MMDH 00000006-000002-000006 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Cuchara quebrada sin mango, un poco oxidada, utilizada como materia prima en la confección de artesanía por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Cuadro [Sin título]
        CL MMDH 00000068-000001-000005 · item · 1973 - 1975
        Parte de Jenkin Enrique

        Técnica mixta. Muestra una acuarela del campamento de prisioneros de Chacabuco con diversos materiales como piedras pequeñas, pedazos de textil, una bandera chilena de género, y un alambre púa en la parte inferior.

        Jenkin, Enrique
        Cuaderno manuscrito
        CL MMDH 00001549-000001-000001 · item · 1973
        Parte de Zanzi González Juan Carlos

        Cuaderno manuscrito, original, escrito por Carlos Zanzi durante su cautiverio en Isla Dawson, contiene himnos y canciones. Firmado por Carlos Zanzi C. Isla Dawson Charlie- 22. Zanzi, era gobernador de Punta Arenas hasta el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

        Cuaderno Consejo de Ancianos
        CL MMDH 00000241-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Requena Bichet Mariano

        Cuaderno de apuntes del doctor Mariano Requena en el anotaba las actividades que realizaban el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

        Cruz oxidada
        CL MMDH 00000006-000002-000005 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Cruz de metal un poco oxidada, es un trabajo de artesanía incompleto confeccionada por prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Cruz de Cuernavaca
        CL MMDH 00000006-000001-000042 · item · 1974
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Cruz mexicana de Cuernavaca hecha con madera forrada con lada de colores, este tipo de cruz presenta dos brazos horizontales. A fines del año 1974, Amalia Chaigneau, asistente social y en la actualidad reconocida orfebre, enseñó a varias presas la técnica de las cruces mexicanas, cuya elaboración fue llevada a cabo por prácticamente todas las presas del penal.

        Grupo Ex Prisioneras
        Cruz de alambre púa
        CL MMDH 00001508-000003-000001 · item · 1975
        Parte de Concha Cortés Jorge W.

        Cruz de alambre de púa, confeccionado por Jorge Concha durante su reclusión en el Campamento de Cuatro Álamos en 1975, sacado del recinto por su compañera.

        Costura en nuestra casa
        CL MMDH 00001526-000001-000002 · item · 1973 - 1974
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Costura en nuestra casa", esta imagen retrata a Germán Silva Sáez realizando costuras en saco de arpillera una artesanía muy propia del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, el dibujo incluye varios detalles presentes en la habitación de los prisioneros. El autor firma como Toscano Sáez.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000061-000016 · collection
        Parte de Montealegre Iturra Jorge

        Cartas escritas desde Chacabuco dirigidas a Marisa, firmadas por Jorge.

        Montealegre Iturra, Jorge
        Correspondencia
        CL MMDH 00000415-000001 · collection
        Parte de Sainz Olavarrieta Julio

        Cartas escritas por José María Sainz Escobar a su hijo Julio Sainz (donante), quien estaba en el Campo de Prisioneros de Pisagua, durante octubre de 1973. Dichos documentos estuvieron en poder del donante hasta el momento de la entrega al Museo de la Memoria.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000202-000006 · collection · 1975 - 1976
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Sobres originales con timbres de: Campamento detenidos Puchuncaví, Campamento Tres Alamos anexo Pirque y de la Cárcel de Valparaíso. Después que las cartas pasaban por la censura se timbraban. Enviadas por Carlos Díaz a Mirtha Compagnet y viceversa.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000153-000001 · collection · 1973 - 1973
        Parte de Palominos Lamas Engracia

        Contiene: Nota de Germán Palominos. Manuscrito fechado Iquique, jueves 18 de octubre de 1973. Documento sobre el estado de salud y peticiones de Eduardo Palominos Pérez. Pisagua, 9 de noviembre de 1973. Carta manuscrita desde Pisagua, 29 de noviembre de 1973. Carta manuscrita dirigida a Germán Palominos, firmada por su padre.

        Conjunto de escudos
        CL MMDH 00000006-000002-000022 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Conjunto de 6 monedas de 10 centésimos de Escudo. Presenta oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

        Conjunto de colgantes
        CL MMDH 00000006-000002-000030 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Conjunto de 4 monedas que fueron trabajadas como colgantes pero sin terminar. Presentan oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

        Con todo afecto...
        CL MMDH 00000118-000008-000003 · item · 1974-01
        Parte de Salvatierra Hugo Horacio

        Retrato con texto: "Con todo afecto al amigo poeta" Su amigo. Antonio Montecinos. Chacabuco, Enero 1974.

        Con Pablo Neruda a un año de su muerte
        CL MMDH 00000014-000005-000073 · item · 1974
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a plumón, 23.09.1974 Programa del emotivo acto con que los presos recordaron la muerte del poeta. Un ejemplar análogo se envió a Matilde Urrutia.

        Lawner Steiman, Miguel
        Comedor
        CL MMDH 00001526-000001-000009 · item · 1973 - 1974
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en papel, la imagen representa el comedor del campamento de prisioneros de Chacabuco con vista hacia el exterior del recinto.

        Comedor
        CL MMDH 00001526-000001-000008 · item · 1973 - 1974
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en papel, la imagen representa el comedor del campamento de prisioneros de Chacabuco.

        Colgante y cuero
        CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
        Parte de Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

        Compagnet Godoy, Mirtha
        Colgante rosa con alambre
        CL MMDH 00000064-000005-000046 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal con cincelado de una rosa y alambre de púa. En su reverso posee la inscripción Melinka 75 también entre púas. Moneda pulida en desuso.

        Colgante pueblo
        CL MMDH 00000064-000005-000048 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal, confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, en su anverso poesee la imagen de una mano junto a la palabra "Pueblo" y en su reverso posee la inscripción "5 de octubre Ritoque 75".

        Colgante Melinka
        CL MMDH 00000106-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Sánchez Sturmer Manuel Antonio

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de un alambre de púas, en su reverso posee la inscripción de "PRIPO 421", también presenta un colgante de lana tricolor roja, blanca y negra. El colgante fue fabricado por Manuel Sánchez durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Melinka-Puchuncaví.

        Colgante mano encadenada
        CL MMDH 00000064-000005-000047 · item · 1975
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal cincelado de forma rectangular. En su anverso posee una mano encadenada sujetando una antorcha encendida (la cual significa la libertad humanada) en su reverso posee la Inscripción Ritoque 75.

        Colgante liso cinzelado
        CL MMDH 00000006-000002-000012 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, en uno de sus lados se puede apreciar exiguamente la imagen de una persona con un brazo alzado que mira unas barracas, el colgante no fue pulido por lo que la imagen se pierde. Confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso Chile 76
        CL MMDH 00000006-000002-000011 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, se aprecia debilmente la inscripción "Chile 76", confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso 3
        CL MMDH 00000006-000002-000015 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso 2
        CL MMDH 00000006-000002-000014 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante liso 1
        CL MMDH 00000006-000002-000013 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, es liso y esta oxidado, presenta un orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante incompleto 3
        CL MMDH 00000006-000002-000010 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de de metal incompleto, presenta forma convexa de dos partes, esta oxidado, tiene por uno de sus lados un orificio, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante incompleto 2
        CL MMDH 00000006-000002-000009 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de de metal incompleto, presenta forma convexa de dos partes, esta oxidado, presenta concresiones de color verde y orificio para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante incompleto 1
        CL MMDH 00000006-000002-000008 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de de metal incompleto, esta un poco oxidado, es cóncavo, presenta un orifico para colgar, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante hombre sujetando tronco
        CL MMDH 00000064-000005-000053 · item · 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, con la figura de un hombre sujetando un tronco, labor que realizaban los prisioneros políticos en los campos de concentración como en el Campamento de Tres Álamos, posee la inscripción "Chile, 76".

        Colgante guerrillero
        CL MMDH 00000017-000001-000005 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de metal cincelado, confeccionado en base a dos esferas concavas, presenta la imagen de un guerrillero crucificado en fusiles, rodeado de alambre púa; al reverso presenta la inscripción “Sin pena y con orgullo a mi madre, Pepe - pre - pol - Nº 889". Posee una amarra de fibra sintética de color negro.

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Colgante de piedras
        CL MMDH 00000138-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Valdés Barrientos Orlando

        Colgante de piedras confeccionado en Isla Dawson unidas con pitilla de cañamo trenzada y trozos de colihue, este colgante fue regalado al donante por un amigo recluído junto a él en el campamento de prisioneros de Isla Dawson. El colgante posee 4 piedras, dos de las cuales son muy particulares de la zona de Isla Dawson, la tercera presenta una inscripción tallada que dice: "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" y la cuarta presenta un rostro tallado presumiblemente es Cristo.

        Colgante de piedra
        CL MMDH 00000395-000002-000003 · item · 1973
        Parte de González Yaksic Antonio

        Colgante de bronce que posee una piedra tallada con la imagen de una mujer, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

        González Yaksic, Antonio
        Colgante de piedra
        CL MMDH 00000012-000001-000001 · item · 1975
        Parte de Beas Millas Angélica

        Colgante confeccionado por Carlos Jorquera durante su reclusión en Isla Dawson, enviado a su esposa Angélica. El colgante consta de dos piedras negras que se encontraban en la ribera de la isla, fueron talladas y adosadas a un colgante de bronce. La piedra más grande por un lado dice "Angélica" y en el anverso "S 15 - Dawson" que corresponde al número de prisionero en la Isla Dawson de Carlos Jorquera. La piedra más pequeña posee las iniciales "B A M" y al reverso repite "S 15 - Dawson".

        Jorquera Tolosa, Carlos
        Colgante de paloma
        CL MMDH 00000142-000001-000002 · item · 1980 - 1990
        Parte de Rojas Baeza Paz

        Colgante de bronce con fondo negro y paloma blanca esmaltada.

        Colgante de metal
        CL MMDH 00000006-000002-000007 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de metal incompleto, fue desgastado y cortado, presenta una curvatura y dos lados rectos, esta oxidado y tiene un orificio para colgar. Hecho por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

        Colgante de madera
        CL MMDH 00000017-000001-000004 · item · 1975
        Parte de Mora Campos Olivia

        Colgante de madera que corresponde a un corte transversal de árbol en el que se puede apreciar el borde que corresponde a la corteza y las vetas del mismo. En su anverso posee una aplicación de alambre de púas originales adheridas a la superficie con la inscripción "Melinka" y en su reverso está firmado por "Preso Político 889 José Carrasco T. Julio 75", presenta para colgar una amarra de lana de color rojo y negro.

        Carrasco Tapia, José Humberto
        Colgante de lana
        CL MMDH 00000006-000001-000028 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.

        Grupo Ex Prisioneras
        Colgante de hueso
        CL MMDH 00000006-000002-000029 · item · 1973 - 1990
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Colgante de hueso incompleto perdió su parte baja lo que imposibilita saber cual era la figura, tiene una argolla para colgar.

        Colgante de hueso
        CL MMDH 00001508-000003-000003 · item
        Parte de Concha Cortés Jorge W.

        Colgante fabricado en hueso rescatado por el donante de un caldo que le dieron en el Estadio Chile no lo recuerda muy bien, lo guardó y lo utilizó, tallado con un clavo en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, Agosto 1975.