CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 72
  • CARABINEROS, EJÉRCITO, FACH
  • Región de Antofagasta

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/campamento-de-prisioneros-chacabuco

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

      Equivalent terms

      CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

        Associated terms

        CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

          260 Archival description results for CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

          260 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000632-000033-000014 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Jorge de Bruyn, holandés, que trabajaba en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fue detenido a los pocos días de ocurrido el golpe de estado, siendo trasladado a distintos centros de detención, como el Estadio Nacional y el Campamento de prisioneros Chacabuco. Fue sometido a torturas e interrogatorios.

          Untitled
          CL MMDH 00000733-000001-000003 · item · 1974
          Part of Grandón León Landy Aurelio

          Acuarela realizada en junio de 1974. Muestra el sector noroeste de las ruinas de la Oficina Salitrera, separado por la alambrada que encerraba el campo de concentración. Desde allí se ve también la iglesia y su techo rojo dentro de la oficina. A lo lejos, las primeras cadenas montañosas después del desierto de Atacama. Este dibujo fue realizado en junio pero la parte de la alambrada y los postes fueron agragadas con posterioridad a la salida del autor del campo debido a que los militares habían prohibido dibujar tales elementos y requisaban todo material que los mostrara.

          Untitled
          CL MMDH 00000772-000002-000009 · item · 1974-02-04
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, se informe sobre su situación judicial en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO , y hace sentir la preocupación por su familia y la manutención de esta. Firma tu hijo Monchito.

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000013 · item · 1974-01-12
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le informa que están saliendo en libertad personas en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO y que tiene esperanza salir luego, manda saludos a sus hijos y familia. Firma Monchito.

          Señor Blas Candia
          CL MMDH 00000772-000002-000016 · item · 1974-01-04
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a Blas Candia, le hace sentir la alegría de su visita al CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, le informa la llegada de más prisioneros y del día a día en ese lugar. Firma Moncho.

          Señora María de Candia
          CL MMDH 00000772-000002-000008 · item · 1973
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le escribe después de más de dos meses y le comunica que se encuentra bien y le dice que el trato en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO es satisfactorio, entonces le pide que se mantenga firma y que no se desespere. Firma Moncho

          Y volveré
          CL MMDH 00000891-000001-000001 · item · 2013
          Part of Díaz Glachant Elvira

          El exiliado político chileno Porfirio Díaz, ciego por un accidente relacionado con sus compromisos ideológicos, regresa a Chile por primera vez, después de 30 años de vivir en Francia. Filmado por su Elvira Díaz, su sobrina, quien con este trabajo debuta como documentalista, esta historia nos muestra el deseo del protagonista de enfrentarse con sus opciones pasadas.

          Chacabuco 1983
          CL MMDH 00001175-000001-000002 · item · 1983
          Part of González Feliú Lorena Solange

          Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista de las barracas del Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Presenta la inscripción "Rafael González M. 1983".

          Untitled
          Tallado de Chacabuco 74
          CL MMDH 00001256-000001-000001 · item · 1974
          Part of Arroyo Ximena

          Tallado en madera con paisaje del Campo de Prisioneros Chacabuco, 1974. (autor Anónimo). Fue regalo de un prisionero político a la donante mientras ella trabajaba en la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso.

          Callejón Pabellón 18
          CL MMDH 00001526-000001-000006 · item · 1974
          Part of Sáez Calderón Juan Carlos

          Dibujo en cartulina denominado "Callejón Pabellón 18", esta imagen presenta una vista del pabellón donde habitaba el donante durante su permanencia en el Campamento de Chacabuco. El autor firma como Toscano Sáez 74.

          00002217-000001-000026 · item · 16-06-1974
          Part of Arancibia Valenzuela Sergio

          Carta de Sergio a su madre donde da cuenta de la instancia de la escuela Chacabuco, un proyecto que considera colectivo donde los estudiantes son los mismos detenidos, y que el estudio lo considera superación y creatividad por ello su motivación en participar y organizar las diversas labores que requiere la escuela.

          Untitled
          00002217-000001-000038 · item · 25-08-1974
          Part of Arancibia Valenzuela Sergio

          Carta de Sergio a su hermano donde le comenta de las visitas de comitivas de la OEA y de la Cruz Roja Internacional, también de la posible visita de autoridades militares, sin embargo, esto último no garantiza la resolución en la situación de los detenidos. Comenta el corte de luz que ha perdurado en el campamento y los problemas que conlleva en la rutina de los detenidos.

          Untitled
          00002217-000001-000044 · item · 12-09-1974
          Part of Arancibia Valenzuela Sergio

          Carta de Sergio a su hermano donde comenta del discurso de Pinochet respecto a al expulsión del país de presos políticos, no le queda claro que pasará con él, sin embargo, solicita a su hermano que comience a reunir documentación y certificados, que puedan ser necesarios ante su eventual salida de Chacabuco y salida del país.

          Untitled
          Escultura Moai
          CL MMDH 00000007-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Rivas Labbé Lily Ester

          Moai tallado en madera, la que se obtuvo de una pata de silla que pertenecía a la escuela del Campamento de Prisioneros de Chacabuco hecha por un preso recluído allí. En la parte trasera posee una pequeña inscripción manuscrita "Rayas".

          Rueda de piedra
          CL MMDH 00000006-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Rueda de piedra que pudo ser usaba para hacer artesanía con objetos de metal, utilizada por prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Piedra raspada
          CL MMDH 00000006-000002-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Piedra casi rectángular, con uno de sus lados gastados que al parecer se usaba para raspar metales y confeccionar artesanía por prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Colgante incompleto 3
          CL MMDH 00000006-000002-000010 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Colgante de de metal incompleto, presenta forma convexa de dos partes, esta oxidado, tiene por uno de sus lados un orificio, confeccionado por los prisioneros en el Campamento de Chacabuco.

          Moneda escudo 4
          CL MMDH 00000006-000002-000019 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Moneda de 10 centésimos de Escudo, de 1970. Presenta oxidación y concreciones, utilizada por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

          Moneda Tupac Amaru
          CL MMDH 00000006-000002-000021 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Moneda peruana Tupac Amaru [1971]. Presenta oxidación y concreciones verdosas, utilizada por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

          Conjunto de escudos
          CL MMDH 00000006-000002-000022 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Conjunto de 6 monedas de 10 centésimos de Escudo. Presenta oxidación y concreciones, utilizadas por prisioneros del Campamento de Chacabuco en la confección de artesanías.

          [Poemas de Chacabuco]
          CL MMDH 00000075-000004-000001 · item · 1974
          Part of Rojo Redolés Rolando

          Manuscrito hecho en Chacabuco, algunos de estos poemas fueron publicados en el libro Viaje a las Raíces y otros relatos. Incluye además una lista de los compañeros con los que compartía Rolando Rojo en su "casa" en Chacabuco entre noviembre 1973 y julio 1974.

          Bolso
          CL MMDH 00000068-000002-000001 · item · 1973
          Part of Jenkin Enrique

          Bolso confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros. En su anverso posee un dibujo del campamento de prisioneros realizado con lápiz pasta y posee la inscripción "Chacabuco 73".

          Untitled
          Nace el arte mural
          CL MMDH 00000138-000003-000006 · item · 1974
          Part of Valdés Barrientos Orlando

          Hoja manuscrita con título "Nace el arte mural" (P-14 C-6) incluye retrato con el nombre Montecinos, alrededor tiene pegadas unas entradas del Teatro "Chacabuco", numeradas y de distintas ubicaciones (palco, 1/2 galería, platea). Ideado por su autor-el popular Caliche- como un trabajo que perpetúe el paso por este campo de la población chacabucana, el hermoso mural levantado en el interior de la casa 6 del Pabellón 14 es una demostración más del espíritu creativo que anima a los detenidos. En el reverso contiene diversas dedicatorias.

          Dos puntas tiene la risa
          CL MMDH 00000138-000003-000007 · item · 1974-02-19
          Part of Valdés Barrientos Orlando

          Texto manuscrito relativo a la historia de Don Pampa (Luis Cabezas) y Caliche (Orlando Valdés). Sobre cómo se conocieron y cómo llegaron a convertirse en un duo cómico. Este texto está firmado con mucho agradecimiento, por las horas de alegría brindadas, por un amigo de Valparaíso. Al reverso contiene diversas dedicatorias para Caliche y Pampa.

          Annita, Nené, Tocho:
          CL MMDH 00000118-000002-000003 · item · 1974-02-01
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Carta dirigida a Annita, Nené, Tocho: Escrita por Jorge Montealegre. En la misiva les relata detalles de lo que fue la velada del Festival de la Poesía, entre los cuales de los diez seleccionados, él era uno de ellos. Cuenta de la emoción que sintió por la recepción que tuvo la gente con sus poemas.

          Diploma de Honor
          CL MMDH 00000118-000007-000001 · item · 1974-11-26
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Diploma de Honor otorgado a Rafael Eugenio Salas, por su destacada actuación en los espectáculos artísticos chacabucanos.

          Trabajo Nocturno
          CL MMDH 00000141-000001-000003 · item
          Part of González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a dos prisioneros en su barraca, uno sentado en su camarote y el otro trabajando en alguna artesanía a la luz de la vela.

          Untitled
          Manuel Flores
          CL MMDH 00000141-000001-000005 · item · 1974
          Part of González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a Manuel Flores compañero de detención del autor tocando un acordeón.

          Untitled
          [Tarjeta de Saludo]
          CL MMDH 00000141-000007-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of González Benedetti María Cristina

          Tarjeta de saludo de Feliz Año Nuevo. Texto: Si eres capaz de indignarte cada vez que se comete una injusticia en el mundo, entonces somos... "Compañeros" (Ernesto Che Guevara) Por la Verdad, Justicia y Reparación Portada: Pintura realizada por el arquitecto Francisco Aedo durante su detención en el Campo de Concentración de Chacabuco.

          Untitled
          Anillo
          CL MMDH 00000240-000001-000002 · item · 1973
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Anillo de cromo-niquel y lapislázuli, confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco por Lautaro Peredo con desechos de cables eléctricos encontrados en el centro de detención y que antes pertenecían a las instalaciones de la salitrera.

          CL MMDH 00000297-000004-000012 · item · 2013
          Part of Ayress Moreno Familia

          Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

          Untitled
          CL MMDH 00000297-000004-000013 · item · 2013
          Part of Ayress Moreno Familia

          Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

          Untitled
          Canchas de fútbol
          CL MMDH 00000733-000001-000001 · item · 1974
          Part of Grandón León Landy Aurelio

          Acuarela realizada en marzo de 1974. Muestra las canchas de fútbol del campamento de prisioneros de Chacabuco, ubicadas en el sector suroeste de éste. Este lugar fue destinado a campo de formación diaria para control y comprobación de la presencia de cada prisionero político.

          Untitled
          Barco de madera
          CL MMDH 00000757-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Ramírez Rojas Luis

          Barco de madera elaborado por prisioneros políticos con maderas que estaban en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

          Querida Mamacita
          CL MMDH 00000772-000002-000021 · item · 1973-12-11
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su madre, le escribo al cumplir tres meses de prisión en CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, no hay noticias de cuando puede salir en libertad, ya que corren muchos rumores. Firma Moncho

          Querida Mamita
          CL MMDH 00000772-000002-000006 · item · 1973 - 1974
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Carta dirigida a su Madre, le comunica que se encuentra bien en el CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO, que no se preocupe le insiste mucho que la quiere. Forma Moncho.

          CL MMDH 00000770-000007-000001 · item · 2014-04-23
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ORLANDO VALDÉS BARRIENTOS, “El Caliche”. Ex militante del MAPU y hombre de diversas ocupaciones durante su vida. Después del Golpe, estuvo preso en el Estadio Nacional y el Campo de Prisioneros de Chacabuco. Luego se asila en la Embajada de Italia y parte al exilio radicándose en Rumania, la RDA y Alemania Federal. Retorna a Chile en 1989. Actualmente está jubilado y dedicado a actividades sobre memoria y derechos humanos, especialmente las relacionadas con Chacabuco.

          Untitled
          Plano de Chacabuco
          CL MMDH 00000679-000001-000003 · item · 1974 - 1990
          Part of Policzer Meister Adam

          Plano aéreo del campamento de prisioneros Chacabuco. En él se aprecia las divisiones y recintos que se encontraban en ese lugar.

          Vista del campamento
          CL MMDH 00000679-000003-000001 · item · 1974
          Part of Policzer Meister Adam

          Acuarela sobre papel que representa una colorida vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, se aprecian algunos prisioneros y las barracas, realizado por el donante en Agosto de 1974.

          Grabado La Formación
          CL MMDH 00000679-000004-000001 · item · 1974
          Part of Policzer Meister Adam

          “La Formación/Chacabuco”, pequeño grabado sobe papel copia (6/6), realizado por Adam Policzer en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Agosto 1974.

          Diego Corvalán Vuskovic
          CL MMDH 00000770-000017-000015 · item · 20210928
          Part of Archivo Oral MMDH

          Diego Corvalán Vuskovic, es músico y carpintero. Vive en con su pareja y sus hijas en San Ambrosio Chalmita, en México. Es nieto de Pedro Vuskovic Bravo, ministro de economía del gobierno de la Unidad Popular. Su vida está marcada por la persecución a toda su familia con posterioridad al Golpe, la pérdida de seres queridos y el exilio; cuestiones que definieron su devenir como un hijo de la diáspora chilena en el mundo.

          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Untitled
          Tallado de Chacabuco
          CL MMDH 00001386-000001-000001 · item · 1974
          Part of Jamett Eliana

          Tallado de Chacabuco, realizado y firmado por Oscar Naranjo, octubre de 1974.

          Un veredicto moral grave
          CL MMDH 00000632-000027-000015 · item · 1974
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que contiene las conclusiones de la primera sesión de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta en Chile. En los cuatro días se recogieron testimonios, se realizaron reuniones y se llegó a la conclusión de manera unánime de dar a conocer y denunciar ante el mundo los hechos que sucedían en Chile, así como denunciar la falta de legitimidad y la ausencia de ley con la que actuaba la Junta Militar.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000030-000001 · item · 1974
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Intervención de Jyrki Lappi-Seppala ante el Congreso de la Unión Internacional de Estudiantes, dando a conocer el trabajo de la Comisión Internacional Investigadora, detallando el proceso de la primera sesión, su operación y sus resultados, además de hacer un llamado a la solidaridad internacional con el pueblo de Chile.

          CL MMDH 00000632-000047-000024 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio manuscrito de Ciro Oyarzún Águila redactado para la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile en el cual establece su relato en orden cronológico desde su detención hasta el exilio en Noruega, desde el 5 de octubre de 1973 y los siguientes 14 meses los organizó en 9 puntos que detallan sus vivencias personales.

          Tallado en madera
          CL MMDH 00001013-000003-000001 · item · 1974
          Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique

          Tallado en madera con una rosa, confeccionado por Tulio Galgani en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, presenta la leyenda “A Teresa. Dios te bendiga amor porque eres buena. Dios te bendiga amor porque eres mía. Dios te bendiga si me guardas fe. Si no me guardas fe, Dios te bendiga. Bendígate la gente de la calle. Bendígate al nombrarle tus amigos. Yo te bendigo amor y quiero que conmigo Dios y el cielo y la tierra te bendigan. Tulio, Ex oficina de Chacabuco a cinco de abril de 1974”.

          Untitled
          Acta del Jurado de Poesía
          CL MMDH 00001051-000001-000002 · item · 1974
          Part of León Espinoza Ricardo

          Acta de formación del jurado del concurso de poesía realizado en el campamento de prisioneros de Chacabuco en enero de 1974. El acta incluye los títulos y autores de los diez poemas seleccionados para el concurso dentro de un total de 41 obras participantes.