ASESINATO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 135

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/asesinato

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ASESINATO

      Términos equivalentes

      ASESINATO

      • Usado para Homicidio

      Términos asociados

      ASESINATO

        252 Descripción archivística results for ASESINATO

        252 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Fotografías
        00001910-000056 · collection
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Fotografías en papel: Sergio Verdugo Herrera (padre de la periodista Patricia Verdugo), Pinochet y Arellano Stark.

        Recortes de Prensa. Digital
        CL MMDH 00000479-000001 · collection
        Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

        La Tercera : “Hallan restos del más joven desaparecido” Santiago de Chile 12 agosto 2000. Portada y pág. 10 y 11 / 3h. “Sepultaron restos de menor ejecutado en 1973” 20 agosto 2000. Pág. 9. / 1h. La Nación: “Jefe de seguridad vecinal de Providencia procesado en caso de derechos humanos” 24 diciembre 2005. Portada y pág. 6 / 2h. "Emotivo funeral de niño ejecutado” “Sepultan a menor ejecutado” 20 agosto 2000. Portada y pág. 7 /2h. El Siglo : “Ivan Fariña Oyarce: Mi hermano acusa a Pinochet” 24 agosto 2000. Portada y pág. Pág. 4 y 5. / 3h. “Carta para Carlos. Por Raúl Blanchet” 31 agosto 2000. Contratapa. 1h. La Cuarta “Emocionantes funerales de pequeño detenido desaparecidos a los 13 años” 20 agosto 2000. Pág. 5 y 6 / 2h. El Mercurio “Funeral de niño muerto en 1973” pág. C9. 1h. Reseña de prensa La Nación “Fisco indemnizará a familiares de víctima más joven de la dictadura”.

        Certificados
        00000479-000003 · collection
        Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

        Certificado de defunción Carlos Patricio Fariña Oyarce, fecha de defunción 13 octubre 1973. Emitido en Independencia 4 junio 2009. Original 1h. Libreta de familia. Independencia, Santiago, Chile. 23 febrero 1957. Original. 6p.

        Fotografías. Digital
        CL MMDH 00000401-000001 · collection
        Parte de Carvajal Molina María Hortensia

        Fotografías de Alicia Aguilera Carvajal que murió el 18 de Septiembre de 1973, producto de un disparo propinado de efectivos militares.

        Fotografías
        CL MMDH 00000120-000004 · collection
        Parte de Agost Marcelo

        Colección de fotografías relacionadas con la familias Parada Maluenda y Parada Ortiz que documentan las acciones de protesta por el degollamiento y muerte de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino. También se incluyen fotos de los funerales de Roberto Parada. Autoría de las fotos: Marco Ugarte

        Biografía de Miguel Woodward
        CL MMDH 00000447-000003-000001 · item · 2009-10-23
        Parte de Woodward Iriberry Patricia Irene

        Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.

        Acto homenaje 1974- 2014
        CL MMDH 00002075-000003-000001 · item · 2014
        Parte de García Gracia Familia

        Afiche conmemorativo sobre las víctimas Jorge Lamich y Héctor García. "Lamich- García a 40 años de su ejecución política ¡Su pueblo no los olvida! 14 agosto 2014. Impresión a color.

        Comisaría de Quinteros...
        CL MMDH 00000062-000005-000011 · item · 1985-03-02 - 1985-03-15
        Parte de Echegoyen Bonet Berta

        “Comisaría de Quintero, otra muerte por paro cardiaco” sobre la muerte Carlos Godoy Echegoyen y la detención de 12 jovenes socialistas… Revista Solidaridad, perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad 2 al 15 de Marzo de 1985.

        Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
        CL MMDH 00002159-000002-000051 · item · 1975
        Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

        Carta de COMACHI a Sr. Kurt Kruger. Solidaritatskomitee der ddr. Sobre el caso de Jaime Robotham donde sus familiares confirmaron que NO se trataba de su cadáver. Buenos Aires, 23 de Septiembre de 1975.

        Invitación
        CL MMDH 00002075-000002-000001 · item
        Parte de García Gracia Familia

        Tarjeta Invitación a la Inauguración del Consultorio de Salud "Doctor Héctor García" en la comuna de Buin. En homenaje al médico Héctor Victoriano García García quien el 13 de agosto de 1974 fue muerto junto al obrero Jorge Rubén LAMICH VIDAL, Ellos fueron detenidos ese mismo día en Buin, donde vivían, por un grupo de civiles y militares. Héctor García fue muerto en horas mañana, en el Hospital de Buin, del cual era médico. Se les acusó de intentar envenenar el agua y el pan de la ciudad. Fueron conducidos al Regimiento Chena de San Bernardo, en donde, según testimonios, fueron golpeados y se les aplicó corriente eléctrica. Posteriormente fueron ejecutados en presencia de la tropa.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001389-000004 · collection
        Parte de Ramos Mamani Génesis

        Recortes de prensa relacionados con el caso Caravana de la Muerte (Calama-Antofagasta) y especialmente con la víctima Domingo Mamani López.

        Certificados
        CL MMDH 00001389-000002 · collection
        Parte de Ramos Mamani Génesis

        Diversos certificados y carnets pertenecientes a don Domingo Mamani López, víctima de la Caravana de la Muerte.

        Justicia, verdad y cordura
        CL MMDH 00001280-000013-000011 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotocopia de Fortín Mapocho, sin fecha: "Justicia, verdad y cordura. Entre el humo de los gases lacrimógenos y los chorros de agua de los “guanacos”, se alzaron las manos de la madre de Rodrigo Rojas Denegri, en un gesto dramático de dolor, rabia e impotencia. Su rostro clamaba alguna explicación para los alucinantes días vividos y exigía una reparación por la falta de respeto supremo en la hora del adiós final. (…)”

        Rojas case
        CL MMDH 00001280-000013-000008 · item · 1987
        Parte de Verónica De Negri

        Fotocopia a noticia en “The Washington Post”: “U.S. Hits Chile on Rojas Case: Soldiers who burned teen-ager still unpunished" (Policías que quemaron a joven siguen sin ser castigados). 3 de julio de 1987

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001280-000013 · collection · 1985 - 1988
        Parte de Verónica De Negri

        Recortes y fotocopias a noticias, columnas y recortes de diarios sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri y sus exposiciones póstumas, además de una hoja de revista con una exposición de Goya de 1986. Diarios chilenos, estadounidenses y canadienses, de 1985 a 1988.

        Afiches
        CL MMDH 00001280-000011 · collection · 1988 - 1998
        Parte de Verónica De Negri

        Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.

        Cuando vasallo militares lo mataron
        CL MMDH 00001280-000009-000004 · item · 1986
        Parte de Verónica De Negri

        “Rodrigo Rojas. Cuando vasallos militares lo mataron en las calles santiaguinas, la bella torre sureña…” Escrito a máquina por Antonio R. Welty. 8 de diciembre de 1986, Thiells, NY. Ejemplar 1

        Textos Literarios
        CL MMDH 00001280-000009 · collection · 1986
        Parte de Verónica De Negri

        Poemas sobre Rodrigo Rojas De Negri escritos por diferentes autores a Verónica De Negri luego de su muerte.

        Definiciones. Tributo a Rodrigo
        CL MMDH 00001280-000008-000001 · item · 1993
        Parte de Verónica De Negri

        "Tributo a Rodrigo en el séptimo aniversario del día en que 33 militares lo quemaron vivo". Testimonio escrito por Verónica De Negri en donde habla de su experiencia con la muerte de Rodrigo.

        Testimonios y relatos
        CL MMDH 00001280-000008 · collection · 1993
        Parte de Verónica De Negri

        Testimonio de Verónica De Negri sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri en diferentes formatos e idiomas y un texto escrito por Claudia Dreifus sobre la democracia en Chile.

        CL MMDH 00001280-000005-000001 · item · 1986 - 1988
        Parte de Verónica De Negri

        Informe del Caso Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia. Transcripción del original escrito por Dra. Miriam Cayer Jimenez al Juez del Décimo Juzgado del Crimen. Escrito a máquina con fecha julio del 86 a enero del 88.

        Casos
        CL MMDH 00001280-000005 · collection · 1986 - 1988
        Parte de Verónica De Negri

        Colección compuesta únicamente por la transcripción del informe original del caso de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia, con fecha julio de 1986 a enero de 1988.

        Cuaderno de condolencias
        CL MMDH 00001280-000004-000001 · item · 1986
        Parte de Verónica De Negri

        Cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri, con escritos de diferentes personas en Santiago y con fecha del 7 y el 16 de julio.

        Manuscritos
        CL MMDH 00001280-000004 · collection · 1986 - 1988
        Parte de Verónica De Negri

        Documentos manuscritos, principalmente anotaciones de direcciones, recados y números telefónicos, además del cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri con fecha del 7 al 16 de julio de 1986.

        Manifestaciones 004
        CL MMDH 00001280-000021-000004 · item · 1986
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a dos mujeres llorando. Santiago, junio de 1986.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Manifestaciones 001
        CL MMDH 00001280-000021-000001 · item · 1986
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía del funeral de Ronald Wood en la que se observa a su hermana junto a la carroza fúnebre. Santiago, junio de 1986.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        CL MMDH 00001140-000018-000003 · item · 1980 - 1990
        Parte de Mosciatti Ezzio

        Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

        Defendiendo la Vida Exigimos Justicia
        CL MMDH 00001110-000005-000003 · item · 1988
        Parte de Vera Puz Paulina

        Folleto Defendiendo La Vida Exigimos Justicia. En homenaje a Manuel Guerrero C. Mártir de los Profesores. Colegio Profesores de Chile A.G.

        Manuscritos
        CL MMDH 00000949-000018 · collection
        Parte de Riveros Ravelo Olimpia

        Nota manuscrita: Los padres del profesor Manuel Guerrero Ceballos?

        Janequeo 5707
        CL MMDH 00000877-000001-000001 · item · 2010
        Parte de Ordenes Suazola Pedro Leonel

        Miguel Alejandro Bustos Céspedes es un niño que sobrevivió a un violento ataque de la Central Nacional de Informaciones, C.N.I., en 1983. En el operativo asesinaron a su padrastro, Alejandro Salgado, y a un amigo de éste Hugo Ratier, ambos militantes del MIR. El hecho fue descrito por los medios de comunicación como un “enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y delincuentes subversivos”. Hoy, 22 años después, el sobreviviente decide volver a Chile por primera vez para exigir justicia y tratar de cerrar un doloroso capítulo de su vida que hasta ahora ha soportado en silencio.

        Órdenes, Pedro
        Degollados. Guerrero, Parada, Nattino.
        CL MMDH 00000632-000047-000005 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento original manuscrito en el que se mencionan casos específicos de asesinatos y ejecuciones políticas perpetradas por la dictadura militar en Chile en contra de civiles. Los acontecimientos formaron parte de los relatos leídos en la sesión de la Comisión Internacional Investigadora en Roma.

        Testimonio de Isabel Margarita Letelier
        CL MMDH 00000632-000037-000028 · item · 1978
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Testimonio de Isabel Margarita Letelier, presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En él presenta el caso de Orlando Letelier, quien presentó su caso en la sesión de México y murió asesinato en EEUU.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000028-000054 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento que relata una serie de noticias relacionadas con la junta militar en Chile; como la negativa del ex-presidente Frei Montalva a asistir al discurso de Pinochet, la muerte del general Bachelet y un acuerdo en cuanto a la deuda externa de Chile. Estas noticias fueron publicadas en Le Monde el 14 de marzo de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000027-000007 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Testimonio presentado a la Comisión de Luis Acosta Neira, sobre el asesinato de la Sergio Leiva, cuando éste se encontraba al interior de la embajada argentina. Los disparos fueron hechos alrededor de las 2.30 pm., siendo informados del deceso de Leiva a las 6 pm. Posterior a este hecho, y al día siguiente, se informó de que las ventanas de la embajada habían sido atacadas. El carabinero que disparó a Leiva fue reconocido como Ismael Gustavo Martínez Méndez.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000025-000045 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Extracto de El Mercurio, en el que se informa sobre la muerte de cuatro detenidos, que, cuando eran transportados cerca de LLanquihue, uno de ellos quitó el arma a un militar y les disparó, acción que fue respondida por los militares, resultando con las muertes señaladas.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        Más fusilamientos
        CL MMDH 00000632-000025-000042 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Texto mecanografiado sobre noticia. Se señala que cuatro personas calificadas como extremistas, detenidas en diversas unidades militares en Temuco, fueron fusiladas. El motivo del fusilamiento fue el intento de sacar las armas de quienes los custodiaban.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        Más fusilamientos
        CL MMDH 00000632-000025-000043 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Texto mecanografiado sobre noticia. Se señala que cuatro personas calificadas como extremistas, detenidas en diversas unidades militares en Temuco, fueron fusiladas. El motivo del fusilamiento fue el intento de sacar las armas de quienes los custodiaban.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000025-000039 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Texto sobre una noticia aparecida en El Mercurio, el 20 de enero de 1974, en que se señala que 6 extremistas, tras atacar a una patrulla militar, fueron asesinados por los militares, en Quillota. Dentro de la misma noticia, aparece el reporte del Coronel Torres Rivera, informando sobre lo ocurrido.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        "Ley de Fuga"
        CL MMDH 00000632-000025-000037 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento con recopilación de prensa de "El Mercurio" de 1973 y 1974 sobre la aplicación de la "Ley de Fuga", bajo la cual fueron asesinadas varias personas en circunstancias muy confusas de su detención.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000632-000025-000036 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Testimonio sobre la detención, proceso y asesinato del doctor Henríquez en Cautín. Se relata desde su detención, los distintos llamados a la corte a su esposa y su posterior asesinato. Se señalan los nombres de los responsables de su asesinato. Al final, hay un pequeño texto sobre el asesinato del Diputado Gastón Lobos Barrientos.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        "Ley de Fuga"
        CL MMDH 00000632-000025-000038 · item · 1974
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento con recopilación de prensa de "El Mercurio" de 1973 y 1974 sobre la aplicación de la "Ley de Fuga", bajo la cual fueron asesinados varias personas en circunstancias muy confusas de su detención.

        Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
        CL MMDH 00000789-000016-000003 · item · 1977-01-31
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Sentencia por I. Corte de Apelaciones Santiago, al fallar recurso de amparo número 1020/76 Interpuesto a favor de C. Humberto Contreras Maluje por Eguidio Contreras Agurto. Incluye Declaración Jurada del 28 de diciembre 1976, constatando los hechos represivos contra Carlos Contreras.

        CL MMDH 00000789-000008-000009 · item
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Documento con información sobre represión a los abogados. Acompaña, listas de abogados desaparecidos, detenidos, expulsados, asesinados, sancionados en cualquier forma por defender presos. Relación del asesinato de Fernando Díaz Müller.

        Chile 81: La Resistencia
        CL MMDH 00000466-000001-000079 · item · 1981-09-28
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Reportaje sobre la situación en Chile, grabado clandestinamente entre mayo y agosto de 81. Incluye acto de la AFDD, testimonios de familares y expresos, de jóvenes, aniversario de la muerte de José Tohá en Cementerio General, huelga de hambre de JDC, declaraciones de Alfonso Baeza y María Rozas. Emisión cultural. Documental sobre los grupos de rock en Francia (el punk) Emisión especial sobre la resistencia en Chile (documento gravado clandestinamente en CHILE entre Mayo y Agosto 1981) – acto de la AFDD – cueca de mujeres familiares de detenidos desaparecidos – testimonio de familiares – talleres donde participan víctimas de la dictadura – testimonios de expresos políticos y familiares – reunión en la Vicaría de la Solidaridad – testimonio de una persona que fue víctima de la tortura – acto en conmemoración al asesinato de J. Tohá en el cementerio general intervenido por carabineros – diferentes planos sobre SANTIAGO – acto en una población – los pobladores – huelga de hambre en apoyo a estudiantes de la Juventud Demócrata Cristiana de la Universidad Católica, presos – meeting relámpago de trabajadoras – represión de carabineros – acto del 1º de mayo – intervención de A. Baeza de la Vicaría Pastoral Obrera – Primer Plano sobre La Segunda – testimonio de jóvenes sobre la democracia y la resistencia.

        Institut National de l`Audiovisuel
        Voces en Off
        CL MMDH 00000417-000002-000001 · item
        Parte de Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO

        El encuentro con las autoras del libro "De Enterezas y Vulnerabilidades. 1973-2003, hablan los mayores" - Eliana Bronfman y Luisa Johnson-, inspiró la creación del Colectivo Hoguera, que ha promovido la realización del documental "Voces en Off". Nuevas entrevistas permiten conocer - seis años después de las realizadas para el libro el 2003 - cómo ha seguido el curso de sus vidas. A través de este documental se busca promover en los jóvenes, un compromiso con los derechos humanos, aplicándolos a sus vidas concretas y cotidianas en el Chile de hoy. Realizador: René Dávila

        CL MMDH 00000352-000007-000008 · item · 1998
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Díptico: Operación Albania. Matanza de Corpus Christi (1987-1998). Al cumplirse 11 años del asesinato de los jóvenes se invita a una eucaristía en la Parroquia San Lucas. Firma familia Valencia Calderón. Lleva timbre de Familiares y Amigos, Mártires de Corpus Cristi.

        Más allá de la memoria
        CL MMDH 00000347-000002-000001 · item · 2007
        Parte de Soto Pino Mercedes

        Néstor Iván González Lorca nació en El Chequén, comuna de Marchigüe, el 11 de enero de 1936. El 15 de octubre de 1973 fue asesinado por agentes del Estado. El nombre de los asesinos es un secreto a voces, no obstante aún no hay justicia para Iván ni para el resto de los miles de víctimas de la dictadura a lo largo de todo el país. Documental realizado por Juan Olivares y Julio Orellana.

        Olivares, Juan
        CL MMDH 00000357-000001-000001 · item · 2007
        Parte de Brignardello Andrés

        El sacerdote Miguel Woodward Yriberry murió luego de ser brutalmente torturado en la cubierta del Buque Esmeralda el 22 de septiembre de 1973. Así lo ha acreditado la justicia luego de 34 años de ocurrido el hecho. Miguel había nacido en Chile, hijo de padre inglés, adquirió su idiosincracia luego de efectuar sus estudios secundarios y superiores en las islas británicas. Se hizo sacerdote y optó por Chile, asumió las orientaciones pastorales de entrega a los más pobres y desamparados, acompañándolos en la búsqueda de un nuevo destino. Se comprometió con Dios y con su pueblo, y tuvo que pagar el mayor de los precios por ello. Esta es la historia de un hombre sin apegos materiales; es la historia de una vida apasionada y hermosa, una vida enfrentada a las contradicciones de su tiempo, una vida entusiasmada con el futuro, una vida entregada al sacrificio: una vida verdadera.

        CL MMDH 00000329-000001-000010 · item · 1993-12-07
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.

        CL MMDH 00000329-000001-000007 · item · 1993-12-02
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: En un pleno en que en que las opiniones estuvieron divididas, la Corte Suprema analizó la solicitud del gobierno de que se designe un ministro instructor para investigar el crimen del diplomático hispano Carmelo Soria, caso sobre el cual se ha dejado caer en las últimas semanas la presión internacional, fundamentalmente de España.

        CL MMDH 00000329-000001-000006 · item · 1993-11-24
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La Asociación Nacional de la Prensa, ANP, rechazó la resolución de la Segunda Fiscalía Militar, que ordenó el decomiso de ejemplares del diario La Época, del lunes pasado, por no cumplir con la prohibición de informar en el caso Soria.

        CL MMDH 00000329-000001-000004 · item · 1993-11-18
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.

        CL MMDH 00000329-000001-000003 · item · 1993-08-25
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.

        CL MMDH 00000329-000001-000001 · item · 1979-12-08
        Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

        Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.

        CL MMDH 00000321-000001-000048 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        El 2 de julio de 1986 el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri y la estudiante Carmen Gloria Quintana fueron brutalmente quemados. Mientras preparaban una barricada en Estación Central junto con otros manifestantes, llegó una patrulla militar, que se encargó de golpear a los dos jóvenes, para luego rociarlos con gasolina y encenderles fuego. De este atroz crimen sólo Carmen Quintana pudo sobrevivir.

        CL MMDH 00000252-000022-000001 · item · 2009-09-29
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Testimonio de Yolanda Manríquez Sepúlveda, Jueza titular del 11º Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago (en retiro), madre de Gastón Vidaurrázaga Manríquez, profesor, artista plástico y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, asesinado la noche del 8 de septiembre de 1986 como represalia por el atentado a Pinochet. La señora Manríquez narra en esta entrevista, los duros momentos vividos por el crimen que comprometió a su hijo y a otras tres víctimas; El Periodista José Carrasco Tapia, el funcionario de la Tesorería Felipe Rivera Gajardo, y el contador y publicista Abraham Muskatblit Eidelstein.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Vicente Atencio...
        CL MMDH 00000281-000002-000006 · item
        Parte de Rojas María Eugenia

        Panfleto: "Vicente Atencio, José Flores, Eduardo Cantero. Asesinado en Colina. Pinochet: Culpable.

        Chile 1984, Población La Victoria
        CL MMDH 00000250-000001-000009 · item · 1984
        Parte de Justiniano Gonzalo

        Registro audiovisual efectuado por el cineasta Gonzalo Justiniano durante las protestas de los días 4 y 5 de septiembre de 1984 en la población La Victoria. En ese contexto es asesinado el sacerdote francés André Jarlan. Luego de la protesta, la oficina de Justiniano fue allanada por agentes de la CNI, quienes confiscaron el material fílmico del realizador buscando imágenes de la muerte del sacerdote. Justiniano es golpeado e intimidado. Esta cinta sobrevivió porque los agentes no lograron encontrarla.

        Justiniano, Gonzalo
        Teleanálisis 42 (diciembre 1988)
        CL MMDH 00000176-000052-000042 · item · 1988
        Parte de Teleanálisis
        1. VIOLENCIA POST-PLEBISCITO LA HERENCIA DE ESTOS AÑOS (14 min.) Tras el plebiscito la violencia creada en años de dictadura se mantiene en la sociedad chilena. El 6 de octubre manifestantes que celebran el triunfo del NO son violentamente reprimidos. 15 días después el FRENTE PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ enfrenta a carabineros en el poblado de Los Queñes. Distintas organizaciones se manifiestan en favor de los Derechos Humanos. 184. TOCONAO ...Y EL AGUA BAJO EL CIELO (9,45 min.) Uno de los principales problemas de los pueblos ubicados en el salar de Atacama es la falta de agua. Para superarlo los habitantes de Tocornal realizaron un esfuerzo conjunto. Desde la cordillera canalizaron agua para abastecer al poblado. 185. CHILE, 12 MILLONES (3 min.) 180 por ciento de la población chilena no tiene acceso a la medicina moderna. Esta situación se refleja en la atención que entregan los servicios de salud del Estado. 186. ENTREVISTA A CLODOMIRO ALMEYDA PALABRAS PROHIBIDAS (16 min.) Tras ingresar al país en marzo de 1987 el Secretario General del Partido Socialista es relegado. Posteriormente es declarado culpable de infracción al artículo octavo de la constitución de 1980. Clodomiro Almeyda relata: cómo enfrentó estas situaciones y otras etapas de su vida. 187. "MALDITO SUDACA" (2,30 min.) VIDEO CLIP DEL CONJUNTO MUSICAL "LOS PRISIONEROS".
        Teleanálisis
        Teleanálisis 02 (octubre 1984)
        CL MMDH 00000176-000052-000002 · item · 1984
        Parte de Teleanálisis
        1. PUNTA ARENAS EL BOMBAZO A LA IGLESIA (14 min.) Reportaje sobre el atentado explosivo a una parroquia de la ciudad de Punta Arenas, en donde anteriormente se había organizado una masiva protesta en repudio a la presencia del general Pinochet en la zona. Informe sobre la muerte del autor del atentado, un oficial de ejército, y entrevistas a las autoridades eclesiales de la zona y miembro de las comunidades cristianas. 4. EL CASO AGUIRRE BALLESTEROS (9 min.) Reportaje a la detención y posterior asesinato de un joven poblador cuyo cadáver fue encontrado en las cercanías de Santiago semanas después de su desaparición. Imágenes de las manifestaciones de protesta contra el gobierno ocurridas durante su funeral y entrevistas a sus padres y a las autoridades de la Vicaría de la Solidaridad. 5. FORO LA MOVILIZACIÓN SOCIAL (18 min.) Debate con la participación de Ricardo Hormazabal (Alianza Democrática), Jaime Cataldo (Bloque Socialista) y Patricio Hales (Movimiento Democrático Popular), llevado a cabo en las vísperas del paro nacional de octubre de1984 y que aborda los avances y dificultades de la movilización social; las estrategias de los partidos políticos, etc. 6. EL PARO NACIONAL (14 min.) Reportaje a las actividades que organizaciones de pobladores, trabajadores y estudiantes llevaron a cabo durante la realización del paro convocado por el Comando Nacional de Trabajadores (CNTC), con entrevista a sus diversos protagonistas.
        Teleanálisis
        Familia Peña Camarda
        CL MMDH 00000167-000013-000004 · item
        Parte de Peña Camarda Familia

        Familia Peña Camarda. Jorge, Nella y sus hijos María Fedora y Cristian en el parque Fray Jorge.

        Fotografías.digital
        CL MMDH 00000167-000013 · collection
        Parte de Peña Camarda Familia

        Fotografías Jorge Peña Hen (1928 - 1973) Músico, Profesor Universitario, militante Socialista.

        CL MMDH 00000098-000019-000007 · item · 2007
        Parte de Televisión Nacional de Chile

        Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se narran las atrocidades cometidas en el llamado "cuartel del horror", un recinto de la DINA, ubicado en calle Simón Bolívar, sindicado como un lugar de exterminio de prisioneros políticos y que funcionó entre 1976 y 1978, a raíz de la investigación del juez Víctor Montiglio. En el relato se incluye el testimonio de Jorgelino Vergara, quien fuera "mozo" en la casa de Manuel Contreras, ex director de la DINA y luego agente civil de ese organismo en dicho recinto.

        Televisión Nacional de Chile