ARTESANÍA CARCELARIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1560

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Términos equivalentes

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Términos asociados

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Descripción archivística results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Bolsito de lana tejido vertical
          CL MMDH 00000006-000001-000025 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta colores café, blanco, amarillo, azul, rojo y gris con la particularidad que esta tejido en telar.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana multicolor
          CL MMDH 00000006-000001-000021 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta lanas de color rojo, naranjo, amarillo, verde, celeste, rosado, y varios tonos de morados y lilas con flecos azules en la parte inferior.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana con rosado
          CL MMDH 00000006-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios. Presenta colores rosado, celeste y verde.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana con gorra
          CL MMDH 00000006-000001-000027 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores, negro, roja, blanca y café. Posee la forma de una vasija con tapa.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana café y amarillo
          CL MMDH 00000006-000001-000023 · item
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores café y amarillo, presenta flecos amarillos en la parte de abajo, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana azul
          CL MMDH 00000006-000001-000026 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Bolsito tejido con lanas de colores azul como fondo y formando figuras con colores verde, rojo, naranjo y rosado, usado por las presas para guardar sus cigarrillos y remedios.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bolsito de lana
          CL MMDH 00000270-000004-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Rojas Del Canto Familia

          Bolsito de lana tejido a telar, realizado por Patricio Rojas durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque, en la región de Valparaíso.

          Bolsito de cuero 2
          CL MMDH 00000064-000005-000086 · item · 1978
          Parte de Fundación Solidaridad

          Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo, realizado en los talleres que trabajaban con la Vicaria de la Solidaridad, presenta la inscripción "Chile 1978".

          Bolsito de cuero 1
          CL MMDH 00000064-000005-000085 · item · 1978
          Parte de Fundación Solidaridad

          Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo de una rosa y alambre púas, posee la siguiente inscripción "Declaración Principios - Derechos Humanos, ONU 1948-1978, Chile 1978 - PP Penitenciaría Santiago".

          Bolsito con tarjeta
          CL MMDH 00000151-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Uribe Viviana

          Bolsito de lana con tarjeta de saludo por el día internacional de la mujer, confeccionada en el Campamento de Tres Álamos.

          Bolsita bordada
          CL MMDH 00000007-000001-000005 · item · 1975
          Parte de Rivas Labbé Lily Ester

          Bolsita bordada por María Isabel Matamala dedicándole "Tu casita frente al lago Lanalhue" en Arauco, estuvieron juntas en prisión, en el campamento de Tres Álamos.

          Blusón de telar
          CL MMDH 00001489-000001-000001 · item · 1976
          Parte de Barrientos María Angélica

          Blusón de telar, tejido en el Campo de Prisioneros Tres Álamos, en abril 1976, por María Angélica Barrientos.

          Blusa con ribete verde
          CL MMDH 00000006-000001-000036 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados en flores rosadas y ribete verde. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Grupo Ex Prisioneras
          Blusa con ribete café
          CL MMDH 00000006-000001-000037 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores cafés y ribete bordado café. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Grupo Ex Prisioneras
          Blusa con ribete azul
          CL MMDH 00000006-000001-000038 · item · 1973 - 1990
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados con flores azules y ribete del mismo color. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Grupo Ex Prisioneras
          Bandeja de madera
          CL MMDH 00000145-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de García Salas Hermanas

          Bandeja hecha por Gerardo García durante su reclusión en Chacabuco, de un trozo de pino oregon encontrado en el campo.

          Artesanías Carcelarias
          CL MMDH 00000536-000001 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Ávila Alarcón Fernando

          -Tallado en madera “Chacabuco”. Realizado el Campamento de Prisioneros Chacabuco por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto. 26 x 47 x 2 cms -Tallado en madera “Chacabuco”. Realizado en el Campamento de Prisioneros Chacabuco por Fernando Ávila con trozo de una mesa rota encontrada en el mismo lugar. 8,7 x 15 x 3,5 cms. -Tallado en madera, escultura en Pino Oregón. Realizada por Fernando Ávila, comenzada en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka (Puchuncaví). 69 cms (altura) 19 x 26 cms (base).

          Artesanías Carcelarias
          CL MMDH 00000525-000003 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Campos Cifuentes Helga

          1- Pulsera hecha de monedas de 2 centésimos. Realizada por José Alejandro Campos Cifuentes en prisión.

          Artesanía en cuero y madera
          CL MMDH 00000005-000001-000011 · item · 1983
          Parte de Reyes Susarte Raúl

          Artesanía confeccionada en cuero, con base de madera hecha por los presos políticos de la Cárcel Pública de Valparaíso, con fecha diciembre de 1983, presenta un pequeño colgante de lana de color rojo y celeste, adheridos al reverso de la madera por dos trozos de papel negro.

          Artesanía en cuero
          CL MMDH 00000821-000015-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gutierrez Alfaro Miriam

          Artesanía en cuero con el lema “Llegará el día en que se abrirán las anchas alamedas”, firmada por S. A. G.

          Artesanía en cobre y madera
          CL MMDH 00001225-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Troncoso Inostroza Rodolfo

          Artesanía en cobre y madera, compuesto por un tallado en madera con la figura de unas manos que afirman unos barrotes, este cuadro esta inserto en un marco forrado en láminas de cobre repujadas. Al reverso posee una dedicatoria "Afectuosamente a Don Francisco Marquéz y familia por la ayuda que me han prestado a mi y familia en los momentos más difíciles que me he encontrado. Gastón, Cárcel Pública de Santiago, 7 de noviembre de 1973."

          CL MMDH 00000202-000007-000001 · item
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Este pequeño relato se redactó en Noruega con motivo de una exposición. Se tradujo al noruego y se entregó a la prensa. Relato: Artesanía de las Mujeres de los Campos de Concentración. La masiva represión que sobre el pueblo chileno desata la Junta Militar a partir de setiembre de 1973, alcanza también a las mujeres. Primero torturadas en el Estadio Nacional, Estadio Chile, y a lo largo de todo el país en diferentes centros de detención y tortura. Para ellas, la mejor forma de sobrellevar el horror de la tortura y la cárcel es la unidad ferrea de todas ellas en torno a objetivos comunes a través de las cuales se expresa esta solidaridad: "carreta" se comparten los alimentos que con sacrificio traen los familiares. La materia prima inicial para el trabajo colectivo, son restos de lana donados por cada una de las prisioneras...

          Artesanía Carcelaria
          CL MMDH 00000211-000001 · collection · 1974
          Parte de Orellana Aguirre Daniel Antonio

          Colgantes: Uno en forma de triángulo en el anverso un cangreso y en el reverso "a mi madre con cariño Daniel 6-VI-74". El segundo colgante de forma rectangular en el reverso: minotauro y en el anverso "a mi hermana Paty con cariño de Daniel 14-VI-74".

          Artesanía carcelaria
          00000017-000001 · collection · 1973
          Parte de Mora Campos Olivia

          Repujado en cobre paisaje de Melinka, anillo Melinka, anillo martillado, colgante de madera, colgante de plata, colgante de fierro Cristo, colgante mano empuñada, repujado en cobre payaso, cigarrera roja, cigarrera naranja, manta de niño .

          Artesanía Carcelaria
          CL MMDH 00000064-000005 · collection
          Parte de Fundación Solidaridad
          • Artesanía en Lana (19 objetos) - Artesanía en Hueso (22 objetos) - Artesanía en Metal (18 objetos) - Artesanía en Madera (21 objetos). Realizados en Chacabuco - Cárcel de Talca (1976-1981) - Artesanía en Cuero (13 objetos). Realizados en la Penitenciaría (1978 -1979) - Artesanía en Miga de Pan (13 objetos). Realizados en la Cárcel Pública de Santiago, 1974.
          Artesania
          CL MMDH 00000186-000004-000002 · item
          Parte de Velasco Belisario

          Fotografía donde se observa a Belisario Velasco junto a un niño realizando una artesanía, cuando estuvo relegado en Putre, I Región en 1975.

          Artesania
          CL MMDH 00000186-000004-000003 · item
          Parte de Velasco Belisario

          Fotografía donde se observa a Belisario Velasco junto a un hombre que está tejiendo a telar, cuando estuvo relegado en Putre, I Región en 1975.

          Arte en los Campos de Concentración
          CL MMDH 00000202-000009-000001 · item · 1977-03
          Parte de Compagnet Godoy Mirtha

          Entrevista a Mirtha Compagnet, una de las organizadoras de la exposición "Arte en los Campos de Concentración", efectuada en Oslo, Noruega. Del 15 al 27 de 1977 de Marzo se exhibió en el local de la Oslo Kommune Informajson Senteret, una exposición con trabajos artesanales, hechos por los prisioneros políticos chilenos , en las carceles y campos de concentración. Esta muestra fué organizada por ex-prisioneros políticos refugiados en Noruega.

          Arpilleras
          CL MMDH 00000305-000005 · collection · 1974 - 1980
          Parte de Brikkmann Beatriz
          1. Arpillera, Justicia. 1977, Chile. Original. 39,7 x 63,5 cm. 2. Arpillera, Así quien no trabaja, 1977, Chile A.R.C. N° 1. Manuscrito en el reverso. Original. 37 x 47 cm. 3. Arpillera, La desesperación de estar entre rejas. 1977, Chile. N° 2. Manuscrito en el reverso. Original. 46 x 38,5 cm. 4. Arpillera, Detenido desaparecido. Emilia, Santiago de Chile Marzo de 1977. Manuscrito en el reverso. N° 3. Original. 37 x 49 cm. 5. Arpillera, Araña. N° 4. Original. 38,3 x 46 cm. 6. Arpillera, Mano negra. Felicia Chile 1977. N° 4. Original. 38,3 x 49,2 cm. 7. Arpillera, “Tengo mi corazón desgarrado”. Manuscrito en el reverso. 1977, Chile A.R.C. N° 7. Original. 37 x 47,5 cm.3 8. Arpillera, “Aunque corten la libertad”. Manuscrito en el reverso en español y alemán. N° 9. Original. 39,6 x 47,7 cm. 9. Arpillera, “Mano de una madre queriendo acariciar la cabeza de un hijo desaparecido”. Manuscrito en el reverso. N° 10. Original. 49 x 38,5 cm. 10. Arpillera, No!! Manuscrito en el reverso. N° 11. Original. 37,2 x 46 cm. 11. Arpillera, Gigante. N° 12. Original. 39 x 48 cm. 12. Arpillera, Fiscalía. 1976, Chile. N° 14. Original. 44,5 x 53,7 cm. 13. Arpillera, Pronto Renacerá a la luz. N°15. Original. 39,7 x 64,5 cm. 14. Arpillera, Caja de crédito popular. 1977, Chile. N° 17. Original. 45 x 66 cm. 15. Arpillera, Casa de crédito popular. N° 18. Original. 47,5 x 70,4 cm. 16. Arpillera, Niño obrero. N° 19. Original. 30,5 x 46 cm. 17. Arpillera, Impotencia. N° 20. Original. 31 x 43,5 cm. 18. Arpillera, Donde están los ¿501? Detenidos. N° 23. Original. 42 x 68 cm. 19. Arpillera, Libertad, Paz, Unidad, Trabajo. Bolsillo. Chile 1978. N° 24. Original. 39,8 x 49,1 cm. 20. Arpillera, Pulpo con signo $. N° 25. Original. 37 x 44,4 cm. 21. Arpillera, Base aérea Isla de Pascua. 1986. N° 27. Original. 37,3 x 50 cm. 22. Arpillera, Familiares de detenidos desaparecidos. 1986, Chile. N° 28. Original. 36 x 48,7 cm. 23. Arpillera, Familiares de detenidos desaparecidos (4 mujeres). Victoria día = caro – 1991. N° 29. Original. 48,3 x 41,6 cm. 24. Arpillera, Jesús con ganado. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 38,5 x 57,7 cm. 25. Arpillera, Jesús cargando la cruz junto a soldados romanos VIII. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 40,4 x 60,4 cm. 26. Arpillera, Jesús cargando la cruz y con corona de laurel. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 34,1 x 58 cm. 27. Arpillera, Jesús cargando la cruz con traje blanco y rojo. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 43,5 x 65 cm. 28. Arpillera, Jesús en el suelo debajo de la cruz. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 39,3 x 58,9 cm. 29. Arpillera, Jesús cargado por un hombre y una mujer hacia la cruz. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 39 x 60,4 cm. 30. Arpillera, Jesús cargado por dos mujeres, llevándolo a la gruta. Motivo religioso, Vía Crucis. Original. 38,4 x 59,9 cm. 31. Arpillera, Serie de seis episodios referidos a la Mendicidad, Desnutrición, Prostitución, Drogas, Suicidio y Alcoholismo. 1980, Chile. Original. 115 x 93,5 cm.
          Aros de metal y bambú
          CL MMDH 00001154-000001-000015 · item · 1973 - 1990
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Par de aros de metal con palitos de bambú, mostacillas y medalla con la inscripción “Santo padre yo lo invito”.

          Aros de hueso
          CL MMDH 00001034-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Duhalde Ruiz Lorena

          Par de aros de hueso en forma de paloma, realizado en la Cárcel de Temuco.

          Anillo piedra rosada 2
          CL MMDH 00000297-000006-000025 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo piedra rosada 1
          CL MMDH 00000297-000006-000024 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo piedra rosada
          CL MMDH 00000297-000006-000026 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo piedra plana blanca
          CL MMDH 00000297-000006-000014 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra blanca algo plana y en su borde posee un trenzado con alambre, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo piedra blanca
          CL MMDH 00000297-000006-000020 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra blanca, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo piedra azul 2
          CL MMDH 00000297-000006-000022 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra azul, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo piedra azul 1
          CL MMDH 00000297-000006-000021 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra azul, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo negro
          CL MMDH 00000297-000006-000012 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una pieza de "cacho" negro, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo metal redondo
          CL MMDH 00000297-000006-000013 · item
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal confeccionado a partir de un espiral adornado con una pieza redonda hecho por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo martillado
          CL MMDH 00000017-000001-000003 · item · 1975
          Parte de Mora Campos Olivia

          Anillo de metal martillado confeccionado por Humberto Mora, posee en su interior la inscripción "Humberto 28-8-42 Melinka 1975".

          Anillo fantasía rojo y negro
          CL MMDH 00000297-000006-000023 · item · 1975
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una fantasía bicolor rojo y negra, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Fechado en 1975 en Tres Álamos.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo de metal grabado 8
          CL MMDH 00001154-000001-000033 · item · 1975
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “M.C. Caro M. 28-IX-75” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque. 2,1 cm. diámetro.

          Anillo de metal grabado 7
          CL MMDH 00001154-000001-000032 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres P.P n° 456 Melinka Chile” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977. 2 c.m. diámetro.

          Anillo de metal grabado 6
          CL MMDH 00001154-000001-000031 · item · 1975
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres L. 28- IX- 1975” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

          Anillo de metal grabado 5
          CL MMDH 00001154-000001-000029 · item
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “M.C. Caro M. 28-IX-75” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

          Anillo de metal grabado 5
          CL MMDH 00001154-000001-000030 · item · 1976
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “M.C. Caro M. Puchuncaví 76” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca.

          Anillo de metal grabado 2
          CL MMDH 00001154-000001-000026 · item · 1975
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres L. 28- IX- 1975” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

          Anillo de metal grabado 1
          CL MMDH 00001154-000001-000025 · item · 1975
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal grabado. En su interior lleva grabado “J. Cáceres L. 28- IX- 1975” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque.

          Anillo de metal 3
          CL MMDH 00001154-000001-000027 · item · 1975 - 1977
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Anillo de metal. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

          Anillo de metal
          CL MMDH 00002111-000001-000006 · item · 1976
          Parte de Gerding Salas Constanza Adriana

          Anillo de metal cincelado con algunas figuras en su borde exterior, en su interior presenta la inscripción 3-X-73 a 21-XI-73.

          Anillo de metal
          CL MMDH 00000297-000006-000008 · item · 1973 - 1974
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal cinzelado con figuras de hojas, en su interior dice: “Tres Álamos - Nieves”, confeccionado por el padre de Nieves Ayress y labrado por su hermano.

          Ayress Moreno, Familia OK
          Anillo con piedras celestes
          CL MMDH 00000297-000006-000015 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal con incrustaciones de piedras celestes, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo con piedra y trenzado
          CL MMDH 00000297-000006-000017 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra de color blanca con manchas de color café y trenzada en su borde con alambre, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo con perla
          CL MMDH 00000297-000006-000019 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una perla, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo con fantasía rosada
          CL MMDH 00000297-000006-000027 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal trenzado adornado con una fantasía rosada con forma de corazón, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo con fantasía blanca
          CL MMDH 00000297-000006-000016 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una fantasía de color blanco, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo con circón
          CL MMDH 00000297-000006-000018 · item · 1974 - 1990
          Parte de Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una esfera que posee un circón transparente, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Ayress Soto, Carlos Orlando OK
          Anillo cincelado
          CL MMDH 00000017-000001-000002 · item · 1975
          Parte de Mora Campos Olivia

          Anillo de metal confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Melinka, cincelado en su exterior dibujando alambre de púas y en su interior dice "Melinka".

          Carrasco Tapia, José Humberto
          Anillo
          CL MMDH 00001508-000003-000005 · item · 1975
          Parte de Concha Cortés Jorge W.

          Anillo hecho con alambres de resistencia eléctrica de máquinas del Campamento de Chacabuco que le aportaron compañeros que provenían de ese campamento y con los cuales se encontró en el campamento de prisioneros de Ritoque en 1975.

          Anillo
          CL MMDH 00000001-000001-000002 · item · 1975
          Parte de Salgado Urriola Bernarda

          Anillo fabricado en hueso por José Modesto Amigo Latorre mientras estuvo recluído en la Penitenciaría de Santiago en 1975.

          Amigo Latorre, José Modesto OK
          Anillo
          CL MMDH 00000240-000001-000002 · item · 1973
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          Anillo de cromo-niquel y lapislázuli, confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco por Lautaro Peredo con desechos de cables eléctricos encontrados en el centro de detención y que antes pertenecían a las instalaciones de la salitrera.