- CL MMDH 00000064-000005-000040
- item
- 1974 - 1985
Parte deFundación Solidaridad
Colgante con la forma de una cerradura tallada en hueso.
728 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFundación Solidaridad
Colgante con la forma de una cerradura tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de cruz tallado en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".
Parte deFundación Solidaridad
El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón tejido en telar de tonos azules y verdes con la palabra Chile en rojo y con hebilla de hierro. Realizado en los talleres del campamento de prisioneros Puchuncaví.
Lanigrafía de paloma negra, verde y blanca
Parte deFundación Solidaridad
Lanigrafía de paloma de colores negro, verde, blanca, amarilla y roja. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores pegados o cocidos a un soporte.
Parte deFundación Solidaridad
Cacho de animal con incrustaciones de cobre y tallado de hombre en una celda.
Parte deFundación Solidaridad
Torre de ajedrez tallada en hueso con el artículo 17 de la declaración de los Derechos Humanos inscrito en su costado.
Parte deFundación Solidaridad
Ventana de una celda tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón tejido en telar de color verde, amarillo y rojo, Chile en color verde con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví.
Parte deFundación Solidaridad
Reja de una celda tallada en hueso.
Colgante de paloma con ala grande
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma con ala grande tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma alargada tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma tallada en hueso.
Lanigrafía de paloma sobre arcoíris
Parte deFundación Solidaridad
Lanigrafía de paloma sobre arcoiris en tela arpillera, la paloma es de color bordeaux, roja, rosada y verde. La lanigrafía es una técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores pegadas o cocidas sobre un soporte.
Parte deFundación Solidaridad
Colgate de rostro egipcio tallado en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Lanigrafía técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores.
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón realizado en los telares de los talleres del campamento de prisioneros de Puchuncaví.
Colgante hombre sujetando tronco
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, con la figura de un hombre sujetando un tronco, labor que realizaban los prisioneros políticos en los campos de concentración como en el Campamento de Tres Álamos, posee la inscripción "Chile, 76".
Collar de cuentas alargadas negras con rayas de colores
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas alargadas negras con rayas de colores y lana roja.
Collar de cuentas alargadas color mostaza con flores
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas alargadas color mostaza con flores y lana roja.
Collar de cuentas alargadas negras con blanco
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas alargadas negras con blanco y lana roja.
Collar de cuentas semi alargadas verdes con rojo y blanco
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas semi alargadas verdes con rojo y blanco, lana amarilla.
Collar de cuentas verdes con rojo y amarillo
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas verdes con rojo y amarillo, lana negra.
Collar de cuentas redondas de color palo de rosa con negro
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas redondas de color palo de rosa con negro y lana negra
Collar de cuentas redondas verdes con blanco
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas redondas verdes con blanco y lana negra.
Collar de cuentas alargadas negras con florcitas blancas
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas alargadas negras con florcitas blancas y lana blanca.
Collar de cuentas redondas rojas con línea amarilla
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas redondas rojas con línea amarilla y lana beige.
Collar de cuentas alargadas negras con rayas blancas
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas alargadas negras con rayas blancas y lana roja.
Collar de cuentas redondas de color azul con rojo
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas redondas de color azul con rojo y lana negro.
Collar de cuentas alargadas de color verde con rojo
Parte deFundación Solidaridad
Collar de cuentas alargadas de color verde con rojo y lana naranja.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal de paloma escapando a través de una reja.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, tiene la forma de un alambre de púa.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante en forma de cruz con el símbolo de la Vicaría de la Solidaridad en el centro.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante con la palabra Chile y una cadena cincelados. Chile 76. Moneda en desuso pulida y grabada.
Colgante Chile rodeado de alambre
Parte deFundación Solidaridad
Colgante. Silueta de Chile rodeado de alambre de púa. Chile 75. Moneda en desuso pulida y grabada.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal, confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, en su anverso poesee la imagen de una mano junto a la palabra "Pueblo" y en su reverso posee la inscripción "5 de octubre Ritoque 75".
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal cincelado de forma rectangular. En su anverso posee una mano encadenada sujetando una antorcha encendida (la cual significa la libertad humanada) en su reverso posee la Inscripción Ritoque 75.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal con cincelado de una rosa y alambre de púa. En su reverso posee la inscripción Melinka 75 también entre púas. Moneda pulida en desuso.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de metal cincelado, en su anverso posee una figura femenina de perfil, en su anverso presenta la siguiente dedicatoria "a la compañera anónima pero presente. Melinka 75".
Parte deFundación Solidaridad
Cuesco de palta tallado de un cerro de Valparaíso.
Parte deFundación Solidaridad
7 pinchos de coctel con soporte tallados en madera de guayacán.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de madera con la figura de un hombre escavando con una pala.
Tallado hombre sosteniendo una gorra
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de madera con la figura de un hombre sosteniendo una gorra.
Tallado hombre con lentes y bastón
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de madera con la figura de un hombre con lentes y bastón.
Tallado mujer sosteniendo un jarrón
Parte deFundación Solidaridad
Tallado de figura de mujer con jarron y bebé en la espalda.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de paloma tallado al interior de un pedazo de tronco.
Parte deFundación Solidaridad
Cristo en la cruz, trabajo realizado en mimbre de diferentes tonos.
Parte deFundación Solidaridad
Tallado en madera de vista del Campo de Prisioneros Chacabuco.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de madera con palabra tallada “UNIDAD”.
Parte deFundación Solidaridad
Faja tejida en telar de color café, blanco y naranjo, Chile en color café. Campo de Prisioneros Puchuncaví.
Faja amarilla, rojo, verde y celeste
Parte deFundación Solidaridad
Faja tejida en telar de color amarillo, rojo, verde y celeste, Chile en color amarillo. Campo de Prisioneros Puchuncaví.
Cigarrera naranja, negro y blanco
Parte deFundación Solidaridad
Cigarrera tejida de color naranja, negro y blanco, y Chile en color negro.
Parte deFundación Solidaridad
Faja tejida en telar de color negro, fucsia, y Chile en color amarillo. Campo de Prisioneros Puchuncaví.
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón tejido en telar de color naranja, amarillo y rojo, Chile en color rojo con hebilla de hierro. Campo de Prisioneros Puchuncaví .
Cinturón tejido negro y blanco
Parte deFundación Solidaridad
Cinturón tejido en telar con hebilla de hierro con detalles.
Parte deFundación Solidaridad
Bolsito con rayas de distintos colores. Campamento de Prisioneros Puchuncaví.
Cigarrera naranja, negro y blanco
Parte deFundación Solidaridad
Cigarrera tejido en telar de color naranja, negro y blanco, Chile en color negro.
Parte deFundación Solidaridad
Calabozo tallado en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Salón de visita tallado en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Camilla de tortura con una persona tallada en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
Llavero de cuero con una figura de paloma tallada en hueso en el centro.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con las letras DH, 1978. Campamento de Prisioneros Puchuncavi.
Colgante de hueso persona con charango
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso con la figura de persona tocando un charango, al reverso posee la inscripción "Chile, 77. Solidaridad". Posee un colgante de cuero trenzado.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante tallado en hueso con la figura de sudamérica.
Parte deFundación Solidaridad
Colgante de hueso tallado con la figura de dos cadenas cruzadas y la incripción "Chile, 75".
Caja con herramientas de hueso
Parte deFundación Solidaridad
Caja de madera con 6 herramientas distintas realizadas en hueso.
Parte deFundación Solidaridad
El Negro José es un Muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".
Parte deFundación Solidaridad
Chequera de cuero con pequeño monedero en su interior.
Parte deFundación Solidaridad
Estuche de documentos con dibujo de una Machi coloreado.
Parte deFundación Solidaridad
Estuche de cuero con dibujo pintado de un Mapuche "Arauco Vive".
Carterita con relieve de los Hornos de Lonquén
Parte deFundación Solidaridad
Carterita cuadrada de cuero con relieve de paisaje de los Hornos de Lonquén y Cuatro Álamos.
Parte deFundación Solidaridad
Carterita de cuero oscuro.
Carterita con broche y detalle de ave
Parte deFundación Solidaridad
Carterita de cuero verdoroso con tirantes trenzados. Detalle sobre el broche, un pajaro con estrellas.
Porta llavero “Todo hombre tiene derecho a ser persona”
Parte deFundación Solidaridad
Porta llavero con escrito "Todo hombre tiene derecho a ser persona".
Billetera “Solidaridad – Chile”
Parte deFundación Solidaridad
Billetera oscura con escrito "Solidaridad - Chile".
Parte deFundación Solidaridad
Estuche de cuero para guardar llaves, posee broche y colgantes metálicos, presenta la inscripción "79: Año Internacional del Niño".
Llavero 30 años Derechos Humanos
Parte deFundación Solidaridad
Llavero de cuero con la inscripción "30 años: Derechos Humanos Chile" y al anverso "todo hombre tiene derecho a ser persona".
Parte deFundación Solidaridad
Cinturon trenzado de cuero con hebilla de metal.
Parte deFundación Solidaridad
Chauchera de cuero con broche con la palabra solidaridad escrita en una esquina.
Parte deFundación Solidaridad
Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo de una rosa y alambre púas, posee la siguiente inscripción "Declaración Principios - Derechos Humanos, ONU 1948-1978, Chile 1978 - PP Penitenciaría Santiago".
Parte deFundación Solidaridad
Parte deSepúlveda Edwards María Luisa
Llavero de madera pintada que muestra algunas puertas de celdas enumeradas la 26, 27 y 28, al reverso dice: “Nos quitan la libertad pero no nos privan de soñar ni de sonreír. P.P. Peni 87 Chile”
Parte deCarrasco Notario Guillermo
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Vasija de greda con colores rojo y negro realizada por prisioneros políticos, entregada a los colaboradores del la Fundación de Ayuda Social a las Iglesias Cristianas.
Artesanía en tela de arpillera
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Artesanía en tela de arpillera y trozos de paño lenci que forman una pareja bailando, presenta las fechas "78-83" y la palabra "ardar".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Tablilla de madera con lámina de cobre repujado con la figura de una paloma y la inscripción "Fasic Santiago Chile Presos Políticos 1977".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Tablilla de madera incompleta con lámina de cobre repujado con la figura de una paloma y la inscripción "Fasic Santiago Chile Presos Políticos 1977".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Lámina de cobre repujada con la figura de un preso que mira por la ventana.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgate en base a un cuesco de palta tallado con la figura de un bote con una cruz y la palabra OIKOUMENE, al reverso posee la leyenda "Chile 78 Presos políticos".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgate en base a un cuesco de palta tallado con la figura de un bote con una cruz y la palabra OIKOUMENE, al reverso posee la leyenda "Chile 78 Presos Políticos".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgate de madera (guayacán), con la figura del torso de un hombre y un paisaje de campo con la inscripción "Chile 84", posee un orificio para colgar.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Paloma tallada en hueso con vista de perfil izquierdo, posee un pequeño orificio como ojo.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgate de madera (guayacán), corresponde a un corte transversal con forma de paloma de perfil derecho, tiene un pequeño orificio como ojo. Presenta una pequeña argolla para colgar.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante confeccionado con moneda antigua, con la forma de una paloma vista de perfil derecho, posee cincelada la imagen de dos flores, cuenta con 4 orificios, uno de ellos corresponde al ojo de la paloma, al reverso posee la inscripción "Peni 78 P.P."
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante confeccionado con moneda antigua, posee la imagen de una flor entre alambre púa, al reverso posee la imagen de una paloma.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante de metal confeccionado en base a dos placas cónvexas, posee la figura de una paloma volando de perfil derecho junto a la imagen de unas manos que tratan de romper una reja, al reverso posee la inscripción "Ex. Sgto. Juan Cárdenas V., Camarada, Verónica Reyna".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante confeccionado con una moneda antigua, con la imagen de un puño encadenado, al reverso posee la inscripción Chillán Oct. 75.
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante de metal con dibujo de dos personas y la puesta de sol. En el reverso "Puchuncavi Chile 76".
Parte deFundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Colgante confeccionado con moneda antigua de bronce, con la imagen de unas cadenas rotas y púas, al reverso posee la inscripción Melinka 75.