Arguellez Toro Mario

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Muerto
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 169

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/arguellez-toro-mario

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Arguellez Toro Mario

    Arguellez Toro Mario

      Equivalent terms

      Arguellez Toro Mario

        Associated terms

        Arguellez Toro Mario

          15 Archival description results for Arguellez Toro Mario

          15 results directly related Exclude narrower terms
          Días de Octubre
          CL MMDH 00000404-000002-000001 · item · 1989
          Part of Rosas Santana Hilda

          Documental que relata lo sucedido con el paso de la “Caravana de la Muerte” por el norte del país. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark.

          Untitled
          Ecos del desierto
          CL MMDH 00001510-000001-000002 · item · 2013
          Part of Andrés Wood Producciones S.A.

          Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al asesinato de su marido, ocurrido poco después del golpe militar de 1973 por la mítica Caravana de la muerte, enviada a las regiones del sur y del norte de Chile por Augusto Pinochet. Se enfrentará al secretismo, la complicidad del mundo civil y en especial de los tribunales chilenos y finalmente logrará en parte su objetivo al ser parte de los abogados que logran el primer desafuero de Pinochet en el año 2000. Transmitida por Chilevisión en 2013. Dirección: Andrés Wood

          Untitled
          Baile de esperanza
          CL MMDH 00001168-000001-000001 · item · 1989
          Part of Shaffer, Deborah

          Meses antes del plebiscito de 1988, un grupo de mujeres se embarca en un viaje a Mendoza, Argentina. Apenas descienden de un pequeño bus, se desplazan a las afueras del aeropuerto y esperan que el cantante británico Sting baje del avión. Más tarde, el ex líder del grupo The Police se acerca a ellas y les estrecha un simbólico abrazo. Esta notable imagen -un encuentro entre un astro del rock y un grupo de mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos- encarna la búsqueda desarrollada por Deborah Shaffer para este documental.

          CL MMDH 00000886-000001-000005 · item · 1990
          Part of Villegas Astudillo Omar

          Testimonio de Violeta Berríos, pareja de Mario Argüelles Toro, víctima de la Caravana de la muerte, comandada por el general (r) Sergio Arellano Stark. Mario Argüelles fue ejecutado el 19 de octubre de 1973, junto a otras 25 personas, en un camino que une Calama y Antofagasta. En enero de 2014 el ministro en visita para causas de Derechos Humanos, Leopoldo Llanos confirmó la identificación de los restos de seis de estas víctimas, entre ellos, el de Mario Argüelles, Carlos Berger Guralnik, Carlos Escobedo Caris, Luis Moreno Villarroel, Hernán Moreno Villarroel y Gerónimo Carpanchai Choque (Fuente: www.biobiochile.cl).

          Untitled
          CL MMDH 00000428-000001-000006 · item
          Part of Castro Hernán

          Este documental aborda la acción de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos en busca de la verdad de los crímenes de la caravana de la muerte, comandada por el General Arellano Stark. Entrevista a Víctor Moreno, detenido en Antofagasta en el momento en que pasó la Caravana de la Muerte (19/10/1973); José Donoso, ex capellán de la cárcel de Antofagasta (presente en el fusilamiento de Carlos Patricio Acuña Álvarez); Violeta Berríos Ávila, familiar de una víctima; grabación de junio 1986 en Topater (pampa en Calama), manifestación de familiares en 1989, funa a Arellano Stark afuera del Estadio Español.

          Untitled
          CL MMDH 00000428-000001-000003 · item · 1989
          Part of Castro Hernán

          Registro de cámara con seguimiento del caso de la Caravana de la Muerte en su paso por la ciudad de Calama. Contiene los siguientes registros: - Funeral de ejecutados el 19 de Octubre 1973 por la Caravana de la Muerte en Calama: Mario Arguelles Toro, Carlos Berger Guralnic, Haroldo Ruperto Cabrera Abarzúa, Jerónimo Jorge Carpanchai Croque, Bernardino Cayo Cayo, Carlos Alfredo Escobedo Caris, Luis Alberto Gahona Ochoa, Daniel Jacinto Garrido Muñoz, Luis Alberto Hernández Neira, Manuel Segundo Hidalgo Rivas, Rolando Hoyos Salazar, Domingo Mamani López, David Ernesto Miranda Luna, Hernán Elizardo Moreno Villarroel, Luis Alonso Moreno Villarroel, Rosario Aguid Muñoz Castillo, Milton Alfredo Muñoz Muñoz, Víctor Alfredo Ortega Cuevas, Rafael Enrique Pineda Ibacache, Carlos Alfonso Piñero Lucero, Sergio Moises Bamirez Espinoza, Fernando ROberto Ramirez Sánchez, Alejandro Rodríguez, ROberto Segundo Rojas Alcayaga, José Gregorio Saavedra Gonzalez, Yueng Rojas Jorge Rubén. Entrevista a Violeta Berríos Ávila y otros familiares, 1990 (21 minutos) - Imágenes en el desierto, entrevista a Grimilda Sánchez Gómez, ex detenida, quien estuvo en la cárcel el día del paso de la Caravana de la Muerte por Calama (19 minutos) - Manifestación de familiares (3 minutos) - Reunión de familiares con autoridades, declaraciones de Enrique Silva Cimma a periodista extranjero, Silva Cimma en mitin por campaña presidencial en San Felipe 1989 (23 minutos) - Ceremonia en el desierto por los caidos el 19 de octubre de 1973 (16 minutos) - Testimonio de Grimilda Sánchez en cementerio por muerte de su compañero, el ciudadano boliviano Luis Busch Morales, asesinado (16 minutos) - Entrevista a Violeta Berríos (7 minutos) - Manifestación en Santiago (11 minutos) - Imágenes del norte (4 minutos)

          Untitled
          Huellas de Sal
          CL MMDH 00000248-000004-000001 · item · 1990
          Part of Grupo Proceso

          Documental dirigido por Andrés Vargas, que relata la historia de los deudos de los desaparecidos que dejó a su paso, por la ciudad de Calama, la llamada Caravana de la Muerte, comandada por el general Sergio Arellano Stark. Viudas, hermanas e hijos relatan su historia, nuestra historia. Las arenas del desierto o las calles de Calama se convierten en las plazas y calles de este país, en las cuales se repite lastimosamente esta historia; la sal del desierto y la memoria de sus deudos no permitirán el olvido y mantendrán las huellas de esta herida abierta en la memoria del país.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000019-000022 · item · 1973-10
          Part of Hertz Carmen

          Nómina de ejecutados políticos de Calama en Octubre de 1973, se consigna fecha de ejecución de cada víctima.

          Víctimas II Región
          CL MMDH 00000134-000019-000021 · item · 2004-02-11
          Part of Hertz Carmen

          Nómina de Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación con Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama entre el 5 de Octubre de 1973 y el 17 de mayo 1974.

          Untitled
          2182-98 "A" Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000018 · item · 2006-03-20
          Part of Hertz Carmen

          Listado de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama entre el 5 de Octubre de 1973 y el 17 de mayo 1974.

          Untitled
          Víctimas de Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000020 · item
          Part of Hertz Carmen

          Listado de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama entre el 5 de Octubre de 1973 y el 17 de mayo 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000007-000012 · item · 1987-05-12
          Part of Hertz Carmen

          Sr. General: Carmen Hertz, Viuda de Carlos Berger, fusilado en Calama en Octubre de mil novecientos setenta y tres y Violeta Berrios, viuda de Mario Arguellez, fusilado en Calama en la misma fecha, le han dirigido recientemente una carta abierta a ud, exigiéndole que se dé a conocer toda la verdad de lo ocurrido… Firma: Consejo Nacional Movimiento Democrático Popular

          Untitled
          CL MMDH 00000098-000019-000009 · item · 2001
          Part of Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la acción de la Caravana de la Muerte, caso investigado por el juez Juan Guzmán. La Caravana de la Muerte estuvo liderada por el general Sergio Arellano Stark y por la cual está sometido a juicio Augusto Pinochet. Acompañaron a Arellano en el sur los mayores Marcelo Moren Brito, Pedro Espinoza y Carlos López Tapia, los capitanes Juan Chiminelli Fullerton, Emilio de la Mahotiere (piloto), Enrique Palomo Contreras (piloto), y el subteniente Armando Fernández Larios. Se detallan las ejecuciones sumarias ocurridas al paso del helicóptero Puma por Talca, Linares, Cauquenes, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, por el sur, y por La Serena (con imágenes del funeral de Jorge Peña Hen en 1998), Copiapó, Antofagasta y Calama en el norte; la comitiva pasó finalmente por Iquique y Arica, donde no se produjeron asesinatos. La investigación devela la incansable búsqueda de los familiares de las víctimas, desde el primer momento de su detención hasta la actualidad, así como la resistencia de varios de los encargados militares locales a la brutalidad de la delegación, entre ellos, del coronel Joaquín Lagos (Antofagasta), coronel Eugenio Rivera (Calama), teniente coronel Fernando Reveco (Calama) y teniente coronel Efraín Jaña (Talca). Incluye entrevistas al Sergio Arellano Stark y a su hijo, el abogado Sergio Arellano I. Trabajo de los periodistas Paulina de Allende Salazar, Cristóbal Valenzuela y Santiago Pavlovic.

          Untitled
          La victoria de la dignidad
          CL MMDH 00000085-000001-000001 · item · 1988
          Part of Yankovic Dragomir

          Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.