El Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP) planifica, proyecta y construye infraestructura pública, así como también las conserva y las administra. También le corresponde ejercer la administración de toda el agua en el país
La Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), fue creada en 1974 mediante el Decreto Ley N° 521, dictado el 14 de Junio. Se trataba de un "organismo militar de carácter técnico profesional, dependiente directamente de la Junta de Gobierno y cuya misión… Read more
La CUT es considerada como la continuadora histórica, de la Central Única de Trabajadores de Chile (CUT), fundada en 1953 y disuelta tras el golpe de estado de 1973. Al momento de crearse fue parte de los movimientos sociales que se opusieron a la… Read more
La ZDF, acrónimo para Zweites Deutsches Fernsehen (en español, Segunda red alemana de televisión), es un canal de televisión pública alemana con sede en Maguncia. La rige una agencia sin ánimo de lucro establecida conjuntamente por los estados federales… Read more
Corporación de Derecho Privado, creada con el fin de combatir los incendios y socorrer a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Su principal característica es la ausencia de lucro, la voluntariedad y gratuidad de los servicios prestados por sus integrantes.
La Intendencia de Santiago o Provincia de Santiago, fue un área administrativa creada en 1786. La Intendencia es la Representación natural e inmediata del Presidente de la República en el territorio de su jurisdicción.
Banda de rock chilena nacida en la ciudad de Concepción. Su primer disco fue "Abajo en la costanera" (1987), que incluyó el tema "Un nuevo baile", que se ha convertido en uno de los clásicos temas de la música rock ochentera. El grupo combinó códigos de… Read more
Oficina de Estado, encargada de studiar, proponer e impulsar la aplicación de planes, programas y proyectos dirigidos a facilitar lareinserción social de los exiliados que tengan o hayan tenido la nacionalidad chilena, así como de los hijos nacidos en el… Read more
Creado por Mireya Bastidas, una retornada de Noruega y que funcionó entre 1984 y 1989 respaldado por el ACNUR, el SUM, el Comité Pro Retorno de Exiliados, el Consejo Danés para Refugiados y la CCHDH. Su propósito fue facilitar el retorno de mujeres y… Read more
La compañía de teatro Ictus se fundó en 1955 y estaba conformada por integrantes del Teatro de la Universidad Católica. Posteriormente, este grupo decidió separarse de la universidad por tener diferencias con la política teatral de esa institución,… Read more
Organización feminista, predecesora de la Alianza de la Izquierda, partido político finlandés
El Colectivo Cine Ojo (cuyos integrantes mantienen anonimato) filmó en Chile cinco protestas nacionales ocurridas en 1983, terminando ese material en Francia. Una copia final de ese mediometraje es presentada al Consejo de Calificación Cinematográfica… Read more
El Socorro Popular Francés es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1945 en Francia bajo el slogan “todo lo humano es nuestro”, la organización se financia principalmente en base a donaciones de privados. Actualmente posee 98 federaciones en todo… Read more
El Chili Komitee Nederland surge como movimiento de solidaridad con el pueblo chileno y sus actividades quedaron documentadas a través de los afiches que produjeron para promocionar sus actividades de denuncia y solidaridad con Chile
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es uno de los principales partidos políticos de México, fue fundado en el año 1929 y sus orígenes se remontan a los años posteriores de la Revolución Mexicana.
El World University Service es una red de organizaciones no gubernamentales, representadas en más de 50 países de todo el mundo. Fundada en 1920 como Federación Mundial de Estudiantes Cristianos. Después de la Segunda Guerra Mundial, se fusionó con… Read more
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social es el ministerio de Estado encargado de dirigir y coordinar las políticas laborales de Chile
El Movimiento por la Diversidad Sexual (conocido como MUMS Chile, anteriormente llamado Movimiento Unificado de Minorías Sexuales) es una organización chilena de defensa de los derechos LGBT. MUMS es un movimiento social, político, comunitario y cultural,… Read more
Dibujante técnico, se desempeñaba en el Ministerio de Obras Públicas en el año 1973, al momento del golpe. Fue procesado en el Primer Consejo de Guerra de Magallanes, siendo sentenciado el 26 de noviembre de 1973 a cadena perpetua. Luego de ser condenado… Read more
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Nació en Santiago el 21 octubre 1928. Cursó sus estudios en Colegio SS.CC.y en la Pontificia Universidad Católica, titulándose de abogado en 1946. Nombrado Cónsul de Chile en Argentina en 1961.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
ONG chilena, con sede en Valdivia, que trabaja para la promoción y la defensa de los derechos humanos. Fundada en 1987, durante la dictadura militar con el objeto de defender la vida y de denunciar nacional e internacionalmente las graves violaciones a… Read more
Mario Carreño Morales, pintor. Nació en La Habana, Cuba, el 24 de junio de 1913. Falleció en Santiago de Chile el 20 de diciembre de 1999. Vivió en Francia, Estados Unidos y Cuba, lugares en los que conoció el éxito y la consagración artística como… Read more
Destacada artista chilena, Desarrolló un interesante trabajo artístico, tanto con óleo, acuarela, acrílico como con diversas técnicas del grabado.
Promotora de los derechos humanos, de la organización y lucha de las víctimas de la Dictadura. Esposa de Waldo Pizarro, militante comunista desaparecido. Fue la primera presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cargo que ocupó… Read more
Profesor de Filosofíachileno. Posee una trayectoria en educación no formal con niños en situación de calle. Tras el golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, primer organismo de asistencia a víctimas de la dictadura, y en 1975… Read more
Fernando Ariztía Ruiz. Obispo Auxiliar del Cardenal Raúl Silva Henríquez, Arzobispo de Santiago. La consagración episcopal se realizó en el Santuario de la Zona Oeste, la Basílica de Lourdes, el 9 de julio de 1967, por el mismo cardenal Raúl Silva… Read more
Profesora de Historia y Geografía, de la Universidad de Chile En 1940 contrae matrimonio con Salvador Allende, entonces Ministro de Salud de Pedro Aguirre Cerda. Durante las campañas políticas de Allende, Hortensia Bussi recorre junto a su esposo el país.… Read more
Director de cine documental de Alemania Oriental, con una destacada trayectoria. Creador, junto a Walter Heynowski, del Studio H&S, un taller de documentales políticos con sede en Berlín Oriental.
Camarógrafo alemán. Trabajó en Chile antes y después del Golpe de Estado, grabó desde un edificio aledaño el bombardeo a La Moneda el 11 de septiembre de 1973.
El Departamento de Extranjería y Migración, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tiene como misión garantizar el cumplimiento de la legislación de extranjería vigente en el país, relativa al ingreso, egreso, residencia definitiva… Read more
En 1942, Emilio Filippi se inició en el periodismo trabajando en La voz de la columna, periódico de Villa Alemana, del cual llegó a ser subdirector. Posteriormente, trabajó en diarios, revistas y emisoras radiales de Valparaíso y Concepción, en 1965, se… Read more
Cineasta chileno. Estudió dirección y producción de cine y TV en EE.UU., en donde se recibió de Bachelor of Arts in Communications en el Columbia College de Chicago, en 1967. Con un conocimiento avanzado sobre la fotografía a color, se integró a la… Read more
Militar chileno, comandante en jefe del Ejército de Chile, cargo que asumió luego del atentado que costara la vida a su antecesor y amigo, el general René Schneider; nombrado por el presidente Eduardo Frei Montalva, fue ratificado en el cargo por… Read more
Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda nació en Parral, sus padres fueron José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela. En 1921 se radica en… Read more
Director, guionista chileno. En el 70 vive sus primeras experiencias fílmicas como ayudante en la etapa de doblaje y posproducción de El Chacal de Nahueltoro, de Miguel Littin, y como asistente de producción de Los testigos, de Charles Elsseser. En 1973… Read more
ISKRA (imagen, sonido, películas en cinescopio y audiovisuales, "chispa" en ruso), es una productora y distribuidora independiente francesa. Fundada en 1969 para producir películas independientes de directores como Chris Marker. Su catálogo cuenta con… Read more
Director, guionista, dramaturgo, productor, montajista, profesor. Ha fundado y dirigido escuelas, centros universitarios y revistas electrónicas digitales multimedia abocadas a la formación de profesionales, investigación y desarrollo de las artes del… Read more
Carmen Soria es hija de Carmelo Soria, funcionario español de un organismo de las Naciones Unidas, asesinado en Santiago después de su secuestro por la DINA. Carmen ha dedicado su vida a esclarecer el crímen de su padre
Productora y realizadora nacional. Tatiana Gaviola ha incursionado en documentales y ficciones para cine y televisión. Su primer mediometraje ficción fue Ángeles y lo realizó en 1988. En 1996 estrena su primer largometraje: Mi último hombre. Es una de… Read more
Abogado chileno. Se ha destacado por tener el patrocinio de unas 200 querellas por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de Pinochet, entre ellas algunas de las más emblemáticas como la Operación Albania, degollados, casos Víctor Jara,… Read more
Sociólogo, periodista y catedrático chileno. Actualmente ocupa el cargo de director del Center for Latin American Studies (CLAS), en la ciudad de Olympia, Washington, y de profesor de Estudios Latino Americanos y Comunicación Social, en el Evergreen… Read more
Revolucionario y estadista cubano. Procedente de una familia de hacendados gallegos. Estudió Derecho en la Universidad de La Habana, en la cual se doctoró en 1950. Su ideología izquierdista lo llevó a participar en actividades revolucionarias desde muy… Read more
Preso político, estuvo recluido en la cárcel de Valdivia
Documentalista chileno, comenzó su labor artística en la década de los '80 en el laboratorio de fotografía y cine de la Universidad de Chile. Trabajó junto a los investigadores de Antropología de la Universidad de Antofagasta, quienes lo impulsaron a… Read more
Periodista y realizador audiovisual chileno. Ha dirigido documentales y cortometrajes tales como H.I.T. (seleccionado en Kurz Film Festival Hamburgo) y escrito guiones para diversos proyectos televisivos y fílmicos.
Antropólogo chileno-estadounidense, docente de la Universidad de Chile y documentalista.
Periodista y escritor chileno
Nace en Santiago el 2 de septiembre de 1920. es una escritora, profesora, actriz y dramaturga chilena. Se casó en 1944 con el arquitecto y político Fernando Castillo Velasco, con quien tendría cuatro hijos:3 la documentalista Carmen, Cristián, Fernando… Read more
Economista chileno. Jefe de Gabineta del Ministerio de Agricultura durante el gobierno de Salvador Allende y Vice Presidente de Instituto de Desarrollo Agropecuario. INDAP cargo que ostentó hasta el 11 de septiembre de 1973. Detenido el mismo 11 estuvo… Read more