Comité Familiares Presos Políticos
- Entidad colectiva
Comité Familiares Presos Políticos
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, conocida comúnmente como Comisión Rettig, fue un organismo creado en Chile por el presidente Patricio Aylwin Azócar en 1990, mediante un Decreto Supremo de 25 de abril del mismo año, con el objeto de ... »
Le Fresnoy, Estudio Nacional de Arte Contemporáneo es una institución dedicada a la creación artística audiovisual, escuela, lugar de exhibición, producción y distribución, ubicada en en la ciudad de Tourcoing en la comuna de Lille, funciona desde 1997. ... »
Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena
Al Ministerio de Salud le corresponde formular, fijar y formular las políticas de salud a nivel nacional
Monseñor Raúl Silva Henríquez fue un destacado sacerdote salesiano y abogado chileno, obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983 y acérrimo defensor de los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto ... »
Educadora de párvulos de la Universidad de Chile. Fue vicepresidenta de la Junji entre los años 2006 y 2010. En el año 2014 asume como Secretaria Ejecutiva Consejo Nacional de la Infancia. Hija del ex secretario general de la dirección clandestina del PC,... »
Monseñor Raúl Silva Henríquez fue un destacado sacerdote salesiano y abogado chileno, obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983 y acérrimo defensor de los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto ... »
Monseñor Raúl Silva Henríquez fue un destacado sacerdote salesiano y abogado chileno, obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983 y acérrimo defensor de los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto ... »
Periodista y realizador audiovisual, ha trabajado en TVN, en los diarios La Época, La Tercera, El Mercurio y las revistas Rolling Stone y Zona de Obras (España). Es investigador periodístico de los programas Historia de la Música Chilena (2005), para ... »
Director de cine e investigador. Documentalista y académico del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México, además de fundador y director del Canal 6 de julio.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OK
Raúl Galvarino Ampuero Díaz fue un abogado y político chileno, militante del Partido Socialista de Chile. Nació en Ancud, Isla Grande de Chiloé el 19 de diciembre de 1917. Su trayectoria política comienza siendo muy joven, cuando a los 15 años ingresa a ... »
Director y documentalista chileno Estudia Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo el Título de Profesor en Artes Plásticas. Luego interesado por las artes audiovisuales obtiene una beca en la Escuela Internacional de Cine y ... »
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915 – Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2006) militar chileno, quien asumió el cargo el 11 de septiembre de 1973 cuando participó en un golpe de Estado que derrocó al gobierno de ... »
Comité Pro-Retorno de Exiliados
Televisión Nacional de Chile (TVN) es una cadena de televisión pública del país. Adicionalmente, cuenta con una señal internacional llamada TV Chile que tiene presencia en cuatro continentes y también a través de Internet desde el sitio web. Desde el año ... »
La Vicaría de la Solidaridad (1976-1992) fue un organismo de la Iglesia Católica de Chile, creada por el papa Pablo VI a solicitud del cardenal Raúl Silva Henríquez en sustitución del Comité Pro Paz. Su función era prestar asistencia social y legal de ... »
Confederación Nacional Campesina e Indígena de Chile, RANQUIL
Partido político que basa su ideología y prácticas políticas en la teoría marxista en cualquiera de sus modalidades o escuelas y la implementación de una sociedad comunista. El partido comunista, surge en la primera mitad del siglo XX como resultado de ... »
Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
Constituída por familiares y amigos de aquellos chilenos que fueron asesinados por la dictadura entre los años 1973 y 1990 Inicialmente los familiares de ejecutados políticos participaron en la AFDD hasta que la especificidad de su problemática les ... »
El Mercurio es un periódico chileno de tendencia conservadora fundado por Agustín Edwards Mac-Clure con varias ediciones a lo largo del país. Su edición más importante es la de Santiago, donde se publicó por primera vez el 1 de junio de 1900, y es ... »
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
FASIC es una institución de carácter ecuménico, inspirada en la práctica cristiana de liberación y dignidad de las personas. Se planteó su misión en una concepción ecuménica amplia, en el que participaron no sólo miembros de diferentes iglesias, sino ... »
Comisión Viviendas Bolsa de Trabajadores Cesantes Zona Oeste
Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe, CEPAL
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo ... »
Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
La Vicaría de la Solidaridad (1976-1992) fue un organismo de la Iglesia Católica de Chile, creada por el papa Pablo VI a solicitud del cardenal Raúl Silva Henríquez en sustitución del Comité Pro Paz. Su función era prestar asistencia social y legal de ... »
La Cámara de Diputados de Chile es una de las dos ramas que integran el Congreso Nacional. Su función esencial es participar en la elaboración de las leyes junto al Senado y el Presidente de la República
Serpaj Chile es parte de la organización latinoamericana SERPAJ A.L, que nace en varios países del continente en 1974, inspirada en los principios de la No Violencia Activa de Gandhi, Martin Luther King y Helder Cámara. Fundada en la Cultura de la Paz y ... »
Coordinador Nacional de Organizaciones por los Derechos Humanos
La Segunda es un periódico chileno, fundado en 1931, y pertenece a la Empresa El Mercurio S.A.P. cuyos propietarios son la familia Edwards, encabezada por Agustín Edwards Eastman. Su tendencia es conservadora, es el primer periódico chileno en divulgar ... »
Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile es uno de los Ministerios de Estado de Chile. Sus funciones son mantener el orden interior público, la seguridad y la paz social. Está encargado de coordinar las tareas políticas del gobierno. Como ... »
Comisión de Familiares contra la Pena de Muerte
Partido político de derecha chileno fundado en 1983 por Jaime Guzmán, Sergio Fernández, Javier Leturia, Guillermo Elton, Pablo Longueira y Luis Cordero por la inquietud de crear un nuevo partido político, que se fundará sobre un triple perfil: popular, ... »
fue creada por Juan Pablo Cárdenas (Premio Nacional de Periodismo, 2005). Se comienza a publicar con el apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez y bajo el alero de la Academia de Humanismo Cristiano, transformándose en una de las principales revistas de ... »
La Época fue fundada por Impresiones y Comunicaciones Limitada, sociedad encabezada por Emilio Filippi (quien fue su primer director hasta 1993), Juan Hamilton, Fernando Molina y Juan Carlos Latorre. La primera edición circuló el 18 de marzo de 1987. Su ... »
Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile
Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile es una organización que agrupa los cuerpos de bomberos chilenos, formados íntegramente por bomberos voluntarios. Los bomberos en Chile celebran su día el 30 de junio. Esta Institución, alberga a 307 Cuerpos ... »
Asociación Americana de Juristas, Rama Chilena OK
La Asociación Americana de Juristas es una O.N.G. con estatuto consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Sus principales objetivos son promover la defensa de la paz efectiva basada en el principio de la coexistencia pacifica ... »
Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Movimiento social femenino que nace en 1983 luego de una declaración pública titulada “Hoy y no mañana”, a raíz del impacto que generó la inmolación de Sebastián Acevedo, padre de dos detenidos desaparecidos en ese momento. El movimiento estuvo ... »
Intendencia Región Metropolitana
Komitee Marokkaanse Arbeiders in Nederland
El Liceo Gregorio Cordovez, n 1 también conocido como Liceo de La Serena o Liceo de Coquimbo y, antiguamente, como Liceo de Hombres de La Serena, es un establecimiento de educación municipalizada de la ciudad de La Serena, Chile, que imparte la modalidad ... »
El Teatro Municipal es administrado por la Corporación Cultural de Santiago y alberga a instituciones fundamentales para el desarrollo artístico nacional, como la Orquesta Filarmónica, el Ballet de Santiago y el Coro del Teatro Municipal, además de un ... »
Chile. Ministerio Secretaría General de Gobierno
El Ministerio Secretaría General de Gobierno (MSGG) es el Ministerio de Estado encargado de actuar como órganismo de comunicación del gobierno. La principal función del ministro secretario general de gobierno o más conocido como ministro vocero de ... »
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a estimular la reflexión ... »
La Universidad de La Frontera, UFRO, es una institución de educación superior pública y estatal. Nace como institución autónoma el 10 de marzo de 1981, tras la fusión de las sedes de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado, con la ... »
Comisión Internacional de Juristas
La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) es una ONG internacional con sede en Ginebra (Suiza). Fue creada en Berlín (Alemania) en el año 1952 de mano del jurista alemán Walter Linse. Su finalidad es proteger y promover los derechos humanos e el ... »
Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
Asociación de profesores chilenos opositores a la dictadura de Pinochet que se organizaron a través de la constitución de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) fundada el 27 de noviembre 1981, presidida por el entonces dirigente comunista Jorge Pavez.
El 1 de octubre de 1743, la Casa de Moneda fue creada por la Cédula del Rey de España Felipe V, a cargo de Francisco García de Huidobro, quien la instaló en un solar de la calle “De los Huérfanos” (hoy, sucursal del Banco BBVA en Huérfanos 1234). Hoy la ... »
Club de Asuntos Culturales y Cooperación Internacional Interbrigada
Mujeres de Luto, esta agrupación nace de una intervención del espacio público organizada en el año 1984 en la ciudad de Arica. Esta expresión tiene su origen en agrupaciones locales como el Movimiento por los Derechos de la Mujer (MODEMU), y el Centro de ... »
Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Su ojetivo es la protección y promoción de los derechos relacionados con el ... »
Federación de Mujeres Socialistas
La Federación de Mujeres Socialistas agrupó a mujeres del Partido Socialista, que entre otras actividades, escribieron sobre el rol de la mujer, la doble militancia,la participación política de la mujer y su incorporación a la agenda socialista. Se ... »
Carlos Díaz Cáceres conocido por sus compañeros de partido como Agustín o "El Pecho de Buque”, fue uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, en Valparaíso.
Monseñor Raúl Silva Henríquez fue un destacado sacerdote salesiano y abogado chileno, obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983 y acérrimo defensor de los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto ... »
Abogado y político chileno, miembro del Partido Comunista de Chile. Se desempeñó como subsecretario general de Gobierno, en 1970,? y posteriormente ministro de Justicia, durante el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, entre 1972 y 1973. ... »
Cristián Precht Bañados, nació en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1940, ordenándose sacerdote el 6 de agosto de 1967. En 1973, el cardenal Raúl Silva Henríquez, lo designó Secretario del Comité por la Paz y posteriormente, Vicario de la ... »
Contreras Sepúlveda, Juan Manuel Guillermo
Inició la organización de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). El 12 de noviembre de 1973 la Junta de Gobierno lo designó oficialmente a cargo de este departamento. Contreras ejerció el mando de la DINA durante toda su existencia, enfocándose ... »
Alicia Lira es militante comunista y dirigente sindical que luchó contra la dictadura (1973-1990). El régimen pinochetista asesinó a su marido Felipe Rivera, también militante comunista.
Director de cine chileno. Nació en Santiago, el 9 de junio de 1954. Estudió en la Escuela Superior de Cine y Televisión de la República Democrática Alemana (RDA), cerca de Berlín. Allí filmó “Cachencho”, transmitida por la televisión alemana , “Illapu, ... »
Ministro Consejero Encargado de Negocios de Chile ante la OEA. Director de Política Multilateral
Ministerio de Estado encargado de la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formula el Presidente de la República, para velar por los intereses de Chile en sus rdiversas relaciones con el mundo.
La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEPU- es una organización no gubernamental de Derechos Humanos fundada durante la dictadura militar, el 8 de noviembre del año 1980, como Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. ... »
Barrios Rivadeneira, Gracia OK
Pintora chilena ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile en 2011. Durante los años 1960 perteneció al Grupo Signo, que rompió con el posimpresionismo y significó un abandono de la "pintura de caballete". Trabajó como docente en la ... »
Muralista, pintor y grabador chileno. Expresó visualmente su compromiso político, y completamente influenciado por la estética del muralismo mexicano ya que trabajó junto a Siqueiros, desde un principio Venturelli se dedicó a crear un estilo que fuese ... »
Artista visual, instaladora y videísta chilena. En 1967 ingresó a la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, formando parte de la Generación del ´70, y ligándose a la Escena de Avanzada. Fundó junto a Raúl Zurita, Diamela Eltit, Juan ... »